Categorías
Fútbol

Puro carnaval, Real Madrid y PSG tenían intercambiados los disfraces

Miércoles de ceniza, miércoles de carnaval. Esa era la única razón por la cual aceptaba el disfraz de «Súper-favorito» del PSG ante el Real Madrid. Me indignaba ver como la gran mayoría de la gente, incluso un alto porcentaje de madridistas, daban por casi imposible esta eliminatoria para el actual campeón. Leía titulares de medios deportivos acongojados, como si su equipo fuera cojo, como si la delantera del Madrid no tuviera gol. Una plantilla que el año pasado le metió 3-1 y 1-3 al Nápoles; 1-2 y 4-2 al Bayern; 3-0 y luego perdió 2-1 contra el Atleti y le endosó 4-1 a la Juve en la final. ¿Qué estaba mal? Pues sí. ¿Que el marcador es abultado para lo visto durante los noventa minutos? Pues también. Nadie puede negar eso. Es evidente que hasta el dos a uno todo pudo suceder. Sin embargo no van por ahí los tiros, sino por la poca memoria de muchos. 

Más allá de polémicas arbitrales, de las cuales nunca va haber unanimidad, Zidane y su equipo merecían ser considerados al menos tan favorito como el que más. ¿Cuántas veces hemos visto ya esta historia? El Madrid llegando a febrero entre dudas y acabando campeón. Podrán estar mejor o peor pero han demostrado una y mil veces que hacen un gol de la nada y que cuando el rival no se ha terminado de levantar de un susto te aprietan y llega otro. Sucedió el año pasado, sucedió ayer desde el segundo al tercer gol y lleva sucediendo toda la vida. Igual que el aficionado madridista es criticado por no animar cuando van perdiendo, igual que se dice que el típico merengue critica a los suyos a la primera de cambio, el público del Bernabéu también empuja en esas oleadas en las cuales su equipo se viene arriba y provoca ocasiones en medio del caos. Eso es el Madrid en Champions y por eso siempre será tan favorito como el que más.

Menospreciarle o situarle por debajo en posibilidades es tan injusto como insensato. Hay vuelta. La hay porque el PSG tiene un potencial ofensivo para poder hacerlo, pero lo que quedó claro ayer es que todos aquellos que nos tildaban de ingenuos a los que veíamos al Madrid favorito, hoy quizá hayan abierto los ojos.

Esta vez sí acertó Zidane

Han sido innumerables las ocasiones en las que se ha criticado al «Galo» por sus decisiones. Sin embargo ante el PSG leyó bien el partido. Vio que Meunier era más flojo que Dani Alves y fue entonces cuando decidió poner ahí a Marco Asensio, quien se erigió como pieza clave para lograr la victoria. A «Zizou» se le ha tildado de «Alineador» en un modo que parecía no haber hecho bien otras cosas. Ayer demostró que sabe de ésto algo más que decir once nombres. Es probable incluso que los cambios llegaron algo tarde. Sin embargo, más vale tarde que nunca. A un tipo que lleva dos de dos en Champions habría que respetarle un poco más. 

Y no, no sirve en esta ocasión lo de que con dinero es más fácil. Claro que lo es, pero es que su rival de ayer no dispone de poco precisamente. Evidentemente que Zidane tiene muchísimas más facilidades que la gran mayoría de entrenadores, pero Mourinho también tuvo esta plantilla y no consiguió salir campeón. Se habla de Pochettino y parece ilusionar al hincha merengue. Es increíble. Primero Del Bosque y ahora «Zizou», la sabiduría de saber llevar un vestuario y de cómo encauzar ríos revueltos donde conviven personalidades fuertes. Eso amigos, también es ser un buen entrenador.

Éxito o fracaso

No importa la perspectiva. Da igual si esto lo lees desde el punto de vista merengue o desde el parisino. El que consiga llegar a los cuartos  de final estará feliz, mientras el que caiga eliminado deberá de afrontar una crisis bastante importante. Los franceses han invertido una millonada para permitirse el lujo de caer tan pronto. No hay excusas un año más. Para los madridistas, verse fuera tras el 3-1 de la ida sería una palo enorme. El resultado es idóneo para sacar a relucir su mejor virtud: correr. Si «Zizou» acierta con el plan y sus jugadores con alguna de las ocasiones que tengan, parece casi imposible que se les escape el pase.

Si se mira la situación desde un prisma optimista, el equipo clasificado entrará en un estado de ánimo inmejorable, el cual le dará una inyección de moral y confianza importante para afrontar los cuartos. Si el que se clasifica es el Real, los jugadores merengues habrán callado a sus críticos.. Si el que pasa es el conjunto de Emery, las tornas cambiarían y se le volvería a ver como el ogro que parecía hasta la noche de ayer.

Está todo abierto, está todo muy abierto aunque parezca lo contrario. Eso sí, para ello los franceses deberán de cambiar de disfraz el próximo seis de marzo. Y es que, aunque ya no sea carnaval tendrán que vestirse de superhéroe si quieren remontar. 

¡Viva el fútbol!

Twitter: @Vicvalo

Facebook: Víctor Valero López

Instagram: Víctor Valero López

 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s