Categorías
Atleti Fútbol

Comparación defensiva: Simeone Vs Entrenadores Premier League

El Mánchester City de Pep Guardiola ha tenido que desembolsar muchos millones para dar con la tecla.

 

pep-guardiola-elogio-coutinho-1515260492347.jpg
Pep Guardiola va camino de conquistar su primer campeonato inglés. Foto: UCL

Desde la llega de Pep Guardiola al banquillo del Manchester City el conjunto inglés ha desembolsado 269,5 millones de euros en defensasLaporte 70; Mendy 57,5; Walker 57; Danilo 30; Stones 55. Además «los Blues» le han dado al de Sampedor el beneplácito de firmlarle a dos guardametas, a pesar de tener ya a Joe Hart y a Willy Caballero. En su primera temporada, a Pep Guardiola le trajeron a Claudio Bravo. ¿Su precio? 18millones de euros. La adquisición del arquero chileno parecía cerrar el capítulo de fichajes bajo palos por un tiempo. Sin embargo no fue así y descontento con el rendimiento del ex-azulgrana le solicitó a Txiki Beriguistáin un nuevo portero. En esta ocasión se firmó al brasileño del Benfica Ederson. Los mancunianos desembolsaron 35 millones de euros.

 

¿Hacemos cuentas? 269,5 millones en hombres para la línea defensiva más otros 53 ‘kilos’ en porteros. El Mánchester City ha invertido 322,5 «kilos» para tratar de dejar su portería a cero. Mucho dinero. Muchísimo dinero. Y la cosa no queda ahí. El verano anterior a la llegada del entrenador español, los ‘citiziens’ compraron a Nicolás Otamendi por 44,6 millones y en 2014 pagaron 30,5 por Mangala

Defensas fichados por el Mánchester United de José Mourinho

 

Mourinho.jpg
«The Special One» dirige su segunda temporada al United. Foto: Manchester Evening News

Erick Bailly procedente del Villarreal fue una de las primeras peticiones del entrenador portugués en su desembarco en Old Trafford. Los «Red Devils» pagaron 38 millones de euros por el joven central marfileño. Un año antes el submarino amarillo lo compró del RCD Espanyol por 5,7 millones. Fue en el club perico donde creció futbolísticamente hablando, ya que salió de su cantera. Se trató del único fichaje destinado a la línea defensiva del equipo durante este periodo.

 

Sin embargo un año después José Mourinho no estaba del todo satisfecho con el rendimiento de sus centrales y fue por ello que en el pasado mes de agosto solicitó la incorporación del prometedor zaguero del Benfica, Víctor Lindelof. El defensa sueco no le salió barato precisamente y el desembolso por su adquisición fue de 35 millones de euros. Era mucho dinero por un chaval joven y que apenas había destacado una temporada en el primer equipo luso. De momento su debut en el fútbol británico está dejando que desear y tan sólo se ha enfundado la camiseta roja en diez partidos de Premier League. 

En resumidas cuentas, 73 millones en dos centrales que no son habituales en las alineaciones de los de Old Trafford. Lindelof como hemos visto antes ha jugado una decena de partidos, mientras Eric Bally tan sólo ha disputado ocho. Smalling y Phil Jones parecen ganarles la partida por ahora, si bien es cierto que ambos son jóvenes y disponen de tiempo suficiente para revertir la situación.

Los números del Chelsea de Antonio Conte

913437922.jpg
Dicen sus jugadores que nunca antes habían acabado tan muertos en los entrenamientos. Foto: Chelsea FC

El entrenador italiano Antonio Conte llegó a los «Blues» en el verano del 2016. El «allenatore» italiano se queja frecuentemente de su poca participación en la confección de su plantilla. Si bien es cierto que esos son temas entre él y el club, no es menos cierto que en sus dos veranos en Londres su directiva se ha gastado unos cuantos millones para reforzar la línea defensiva.

Durante su primer verano a Conte le firmaron a David Luiz (35 millones) y al español Marcos Alonso (23 millones €). A ellos se le sumaron este pasado verano los defensores Rudiger (35 millones €) procedente de la As Roma, volvió de su cesión al  Borussia Mönchengladbach el danés Christensen, también le ficharon a su compatriota Davide Zappacosta (25 millones €) y ahora en el mercado invernal se ha firmado al lateral izquierdo brasileño Emerson Palmieri (20 milllones €).

Arsene Wenger (Arsenal CF)

 

6547701561.jpg
El francés lleva dos décadas comandando al Arsenal. Foto: The Times

Arsene Wegner y sus «gunners» siempre han sido más reconocidos por su juego asociativo y de ataque que por el defensivo. Sin embargo, como todo equipo, el Arsenal también necesita defensas, y al igual que el Liverpool o el City ha invertido bastante sin encontrar el resultado esperado. A continuación vamos a ver qué jugadores llegaron al equipo londinenses desde el 2011.

 

En esa primera temporada de este periodo llegó Mertesacker procedente del Werder Bremen por 11,30 millones de euros. A parte del alemán también llegaron dos jóvenes promesas como eran el español Ignasi Miquel desde el Cornellá, por quien se pagó 1,25 millones y Carl Jenkison. Éste último llegó desde el Charlton a cambio de 1,13 «kilos».

Durante el verano de la 12/13 no hubo llegadas para la zaga, pero sí que la hubo durante el mercado invernal. Era enero del 2013 cuando Nacho Monreal cambiaba Málaga por Londres previo pago de 10 millones de euros al conjunto de la Costa del sol. 

Calum Chambers firmó convencido por Arsene Wenger en el verano del 2014 procedente del Southamptom. Costó 20,23 «kilos» y no terminó de cuajar. De hecho salió cedido al Boro. A finales de enero del 2015 llegó Gabriel Paulista (15 millones) desde Villarreal. Tampoco acabó de convencer y este pasado mes de julio dejó la disciplina «Gunner» por Valencia (11 millones). También durante esos días de enero del 2015 se compró a Krystian Bielik, pagando 2,25 millones al Legia Warszaga. 

Ya en época estival se firmó a Peter Cech (14 millones) llegado del Arsenal y a MathieuDebuchy (15 millones) venido desde Newcastle.

Mustafi (41 millones) dejó el Valencia y Rob Holding (3 millones) el Bolton para ser refuerzos el curso pasado, mientras que en la actual temporada solamente llegó Sead Kolasinac y lo hizo libre. 

Jürgen Klopp (Liverpool FC)

 

jurgen-klopp.jpg
El ex técnico del Dortmund afronta su tercera temporada en Anfield Road. Foto: Liverpool FC

El técnico alemán firmó por el mítico Liverpool inglés en el mes de octubre del año 2015. Al haber pasado ya el periodo de fichajes, pasaremos a ver las compras que ha realizado para defender su casillero desde el verano del 2016.

 

Uno de los primeros en llegar fue Joel Matip. Lo hizo libre tras finalizar su vinculación con el Shalke 04 alemán. Es un habitual en las alineaciones de Jurgen y por lo tanto una adquisición muy rentable al haber firmado gratis. Para la línea defensiva también llegó Ragnar Klavan por 5 millones de euros. Este central zurdo procedía del Augsburg alemán. Lleva quince encuentro ligueros disputados.

En la portería Klopp quería competencia para Simon Mignolet y le trajeron a Loris Karius procedente del Mainz 05. Por él desembolsaron 6,25 millones. 

Tres jugadores y tan sólo 11,25 millones invertidos. El conjunto de la orilla del Mersey acabó en puestos de Champions League y la temporada fue exitosa sin haber necesitado derrochar en comprar defensas. Durante este pasado verano los «Reds» tampoco gastaron más allá de los 9 millones que le dieron al Hull City por el lateral izquierdo Andrew Robertson. Sin embargo todo lo que no había derrochado el bueno de Klopp en sus dos veranos británicos lo ha hecho durante este mes de enero. Para ello no ha necesitado firmar a varios defensas, simplemente le ha bastado con uno. Ha sido precio más alto pagado por un zaguero en toda la historia, y es que el Liverpool le ha soltado 78,80 millones al Southampton por el central holandés Van Dijk.

Mauricio Pochettino y su Tottenham

 

Mauricio-Pochettino-Tottenham
Su gran labor no está pasando desapercibida para otros grandes clubes. Foto: The Times

El entrenador argentino llegó a los «Spurs» en el año 2013, siendo por lo tanto esta su quinta temporada como mánager. En la primera de ellas solamente fichó a Vlad Chiriches (9,50 millones de euros) para la línea defensiva. El central rumano, hoy en el Nápoles, llegó desde el Steagua de Bucarest.

 

Un año después, Mauricio insistió en que el equipo necesitaba un portero que presionara a Hugo Lloris en la disputa por la titularidad, y se le dio el gusto trayéndole a Michel Vorm procedente del Swansea a cambio de 5,69 millones de euros. Además, en este segundo periodo vacacional como entrenador de los londinenses a Mauricio Pochettino le hicieron realidad sus deseos fichándole a tres defensas. Fazio llegó desde el Sevilla FC por 10 millones, Stambouli desde el Montpellier por 5,90 y el lateral izquierdo Ben Davis fue adquirido por 12,65 millones.

Previo al inicio de la Premier League 2015 / 2016 el Tottenham volvió a firmar a jugadores para su defensa. En este caso llegó un Toby Alderweireld que el curso anterior sobresalió en su cesión al Southampton por parte del Atlético de Madrid. Por el belga los rojiblancos recibieron 16 millones de euros. Otro futbolista que llegó, en este caso desde el Colonia alemán, fue Kevin Wimmer. En este caso 6 millones tuvieron que desembolsar los ingleses. El lateral derecho inglés Kieran Trippier fue tercer y último fichaje veraniego del 2015. Costó 4,9 millones procedente del Burnley. Le ha costado coger minutos, pero desde la salida de Walker rumbo al Manchester City parece estar contando más en los esquemas del ex técnico del Espanyol. 

No hubo ningún fichaje para la defensa del Tottenham el año pasado. En el apartado defensivo solamente llegó Pau López bajo palos. Lo hizo en forma de cesión y se pagó 1,5 millones de euros por la misma al RCD Espanyol.

Ya situándonos en la presente temporada se ha firmado a Aurier (25 millones). El costamarfileño ha llegado para competir con Trippier por el lateral derecho y suplir así la ya anteriormente mencionada salida de Kyle Walker. El ex del PSG no ha sido precisamente el jugador más caro firmado por el Tottenham para la presente temporada. El central colombiano Davison Sánchez le salió por 40 «kilos», los cuales fueron a parar a las arcas del Ajax holandés. Doce meses antes el conjunto de Ámsterdam pagó solamente 5 millones para traerle del Atlético Nacional de Colombia.

Éstas han sido las adquisiciones más destacadas pero no las únicas. Los «Spurs» han apostado por el joven central hispano-argentino Juan Foyth. Jugaba en Estudiantes de la Plata y pese a no tener experiencia europea han tenido que pagar 13 millones para conseguir cerrar el acuerdo. Todavía no ha debutado en la Premier, pero que lo hizo en el último partido de la fase de grupos de la Champions ante el Apoel, al estar ya clasificado su equipo matemáticamente como campeón de grupo.

Balance defensivo del Atleti de Diego Pablo Simeone

Seis temporadas y dos meses lleva Diego Pablo Simeone al mando del Atlético de Madrid. Desde su llegada al equipo colchonero, allá por diciembre del 2011, estas han sido las adquisiciones y las ventas que el Atlético ha realizado en su línea defensiva.

Captura
Saldo dejado por los jugadores desde la llegada de Simeone. Elaboración propia. Datos obtenidos de Transfermarkt.

No hagan la suma, ya se la digo yo. La entidad rojiblanca ha salido ganando 40, 5 millones de euros en el balance de compra – venta de defensas desde que el entrenador argentino comanda el Atlético. AAFilipe Luis por ejemplo fue vendido al Chelsea por 20 millones, para ser recuperado por 16 solamente un año después. Theo Hernández salió por 31,5 millones cuando ni siquiera había debutado con el primer equipo. Otros defensores como José María Giménez costaron cifras ridículas y su valor actual se ha visto aumentado en muchos millones de euros. 

Para caso curioso el de Demichellis. El central argentino llegó libre procedente del Málaga y tan sólo unas semanas después se le vendió al Mánchester City por 5 millones de euros. Negocio redondo. Toby Alderweidel o Joao Miranda son otros de los jugadores que multiplicaron su valor en el Atlético gracias a la labor del cuerpo técnico. 

Siendo justos habría que mencionar cómo no la labor de los dos porterazos que han tenido a sus órdenes Diego Pablo Simeone y los suyos. Primero estuvo el cancerbero belga Thibout Courtois. El actual arquero del Chelsea FC estuvo cedido durante tres temporadas, de las cuales en dos de ellas conquistó el trofeo Zamora como portero menos goleado. Tras él llegó Jan Oblak. El esloveno es el actual guardián del Atlético. Ha ganado los dos últimos trofeos Zamora y va camino de lograr el tercero, al encabezar la clasificación 2017 / 2018.

En conclusión, en cinco temporadas completas su equipo ha finalizado en cuatro de ellas como el que menos goles encajaba y va camino de que sus porteros consigan el quinto zamora de seis posibles. El esloveno Jan Oblak obtendría su tercero y adelantaría así a su antecesor, a Thibout Courtois. Únicamente Claudio Bravo durante la liga 2014/2015 pudo arrebatar este trofeo a un portero del Atlético de Madrid. Casualidades de la vida o no esa temporada Jan Oblak anduvo más de un mes lesionado.

LOS NÚMEROS NO ENGAÑAN

Si existe algo que no cabe posibilidad de error en esta vida son los números. Es lo más objetivo que hay y de lo poco que de verdad no engaña. Es por ello que estas gráficas con los goles encajados por los principales equipos de la Premier League y por el Atlético de Simeone durante las cinco temporadas completas que lleva el entrenador argentino comandando el barco colchonero hablan por sí sólas.

  • Temporada 2012 / 2013:

12 13

Se trata de la primera liga que comienza Simeone desde el principio. Durante este verano el Cholo decidió desprenderse del canterano Álvaro Domínguez tras llegar una oferta bastante interesante desde Alemania. 

En el apartado de altas llegó el lateral izquierdo argentino Emiliano Insúa,llegó Domingo Cisma que estaba sin equipo y también se firmó a el Cata Díaz por un millón de euros. El primero suplió a Filipe Luis cuando fue necesario, mientras el segundo fue el tercer central por detrás de la pareja formada por Godín y Miranda. El defensa argentino cuajó su mejor encuentro con la elástica rojiblanca en la semifinal de la Copa del Rey en el  Ramón Sánchez Pizjuán, para luego salir campeones en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid.

  • Temporada 2013 /2014:1314

Este gráfico está representado en modo de porcentajes. Como se puede observar el Atlético recibió nada más el 9% del total de goles recibidos entre los siete equipos. Una cifra realmente espectacular y la cual fue una de las claves para salir campeones de una Liga tan exigente como la española. La línea defensiva se mantuvo inamovible y Juanfran junto a Filipe Luis eran fijos en los laterales, mientras que Miranda y Godín seguían liderando el centro de la defensa. Este año se firmó a Josema y también a Toby Alderweidel.

  • Temporada 2014/2015:

14 15

Veintinueve goles en contra del Atleti por treinta y dos del Chelsea, treinta y seis del Arsenal, treinta y siete del Mánchester United, treinta y ocho del City, cuarenta y ocho del Liverpool o cincuenta y tres de los Spurs. Esta fue la única Liga donde un portero rojiblanco no se proclamó ganador del Trofeo Zamora con Simeone en el banquillo. Lo ganó el guardameta chileno Claudio Bravo al recibir solamente veintiún goles en el Barça. Curiosamente Bravo ahora es suplente en el Mánchester City, donde no ha terminado de mostrar el nivel que dio en el conjunto de la Ciudad Condal.

  • Temporada 2015 / 2016:

1516

Los datos de esta temporada son realmente alucinantes. Más abajo, en la tabla con todas las cifras de goles recibidos por cada equipo podréis comprobar la abismal diferencia producida durante este periodo. Jan Oblak encajó nada más que dieciocho goles en su primera victoria en el Zamora. El equipo inglés que menos goles recibió fue el Mánchester United. Los «Red Devils» que entonces estaban dirigidos por el holandés Van Gaal recibieron treinta y cinco tantos, solamente uno menos del doble de los que lo hizo el Atlético. ¿Impresionante, no? El Chelsea con 53 no recibió tuvo que sacar desde el medio del campo el triple de veces que el equipo de Simeone por un sólo gol.

Temporada 2016 / 2017:

1617

La Liga 2016/2017 es la única ocasión donde un conjunto inglés tuvo en su casillero menos goles en contra que el Atlético de Madrid. La entidad en cuestión fue el Tottenham de Mauricio Pochettino que encajó veintiséis goles por los veintisiete que recibió Jan Oblak. Aún así el campeonato se fue a Stamford Bridge, alzándose el Chelsea con el título.

Tabla con todos los datos de goles recibidos por cada equipo en cada Liga:

En la siguiente tabla están todas las ligas desde el verano del 2012. En la misma resalté el dato logrado por los Spurs, cuando durante la temporada pasada lograron recibir un gol menos que el Atlético de Madrid. ¿Deberían de haberles dado un premio? 

TOTAL.PNG
Elaboración propia: @Vicvalo

Sígueme mi página web: www.victorvalerolopez.com

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: @Vicvalo

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

¡Y SI TE HA GUSTADO COMPARTE!

Muchas gracias,

Víctor

 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s