El fútbol como la sociedad se mueve por modas, siempre queriendo imitar a lo que triunfa, de lo que se habla o aquello que se lleva los elogios. Os invito a coger el álbum de fotos familiar y observar las vestimentas que eran tendencia en los años ochenta. Después abrir otro álbum distinto y mirar las fotos de esas personas en la década de los noventa. Luego hacerlo con las de principios de los dos mil. Y por último, meteros a cualquier red social y fijaros en las imágenes sobre como viste la gente actualmente. ¿Qué sensación creéis que vais a tener? Ya os lo digo yo, vais a flipar. Vais a pensar que la gente era muy hortera, y diréis ¡Madre mía que pintas!
Y es que lo que
hoy nos parece mejor opción, en el futuro quedará anticuado o pasado de moda y cuando menos os lo esperéis será tendencia nuevamente. Esto mismo sucede con el fútbol.

Después de los éxitos cosechados tanto por la Selección Española como por el FC Barcelona, de quienes se llega a decir que son el equipo nacional y profesional que han desplegado el fútbol más bonito de todos los tiempos,
la moda por imitar el estilo del ticki tacka ha ido creciendo . Y eso está bien, muy bien de cara al espectador, pues quien se gasta dinero en su entrada lo que quiere es espectáculo y se agradece. La cuestión está en conocer donde está el límite. Creo que no vale todo.
Se me ha ocurrido este tema debido a la mala racha de la Unión Deportiva Las Palmas. Los hombres entrenados por Quique Setién, prácticamente no han parado de recibir halagos desde su ascenso a la máxima categoría. Yo no voy a discutir que tienen una idea futbolística muy interesante y atractiva.
Tampoco voy a negar que hay tramos de los partidos donde su dominio es incontestable, y salvando las distancias recuerdan al Barcelona. Pero sin embargo yo les veo algunos problemas bastante considerables y de ello se habla poco.
Jugar bien al fútbol no es sólo jugar bonito. Simeone lo definió a las mil maravillas: «Jugar bien es ganar».
El análisis de un encuentro da para extenderlo todo lo que uno desee. Puedes valorar y comparar miles de cosas. Lo que quieras. Desde la posesión, los disparos o los centros, a la cantidad de km recorridos por un futbolista. Todo es importante para que el entrenador saque una idea, pero
al final la única realidad que cuenta es una, los puntos.
No he escogido a Las Palmas al azar para explicar mi punto de vista. Los canarios juegan partidos con posesiones larguísimas, pero yo les veo en muchos momentos falta de profundidad. Es un conjunto lleno de mediapuntas talentosos sin un nueve referencia al que asistir y eso creo que les perjudica. Es por ello que
hay fases de los partidos en los que vemos que tienen el dominio pero no amenazan al rival. Se aproximan al área pero falta el instinto asesino del depredador que es un delantero centro.
Hay equipos que dominan el partido sin balón y que a la hora de la verdad tienen ocasiones claras. El Eibar es un ejemplo de ello. No controla los encuentros con la posesión pero sí que se juega muchas veces a lo que le interesa y cuando tiene que atacar lo hace con peligro.

Éste problema se lo veo a los canarios, pero sin embargo observo otro aún más preocupante.
Ter Stegen puede permitirse el lujo de jugarse un pase arriesgado o Piqué hacer un recorte en el área. Si les sale mal, lo normal es que los de arriba le arreglen el problema y hagan de esto una anécdota. Pero el amigo Javi Varas no tiene arriba lo que tiene el FC Barcelona. Es por ello, que vista la asistencia a Xabi Prieto el pasado viernes, deberían de replantearse si a veces no es mejor quitarse de problemas ante una situación comprometida. Saber cuando se pueden hacer las cosas y ganar los puntos es jugar bien al fútbol. Sin embargo, puedes jugar bonito y perder 3-1.
¿Vosotros qué preferís? Al final lo único que de verdad cuenta es el resultado de mayo.
Yo lo tengo claro.
¡COMPARTID SI OS HA GUSTADO!
Un saludo,
Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Víctor Valero López
Tus amigos también quieren leerlo. ¡COMPÁRTELO!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
5 respuestas a «Jugar bonito NO es jugar bien»
Para variar, totalmente deacuerdo Victor! 👌
La propuesta de las palmas es muy atractiva, pero para mí es demasiado arriesgada para un equipo que no tiene la solvencia ofensiva de los grandes de nuestra liga. Una pena que el gran partido en el Bernabéu no lo pudieran cerrar precisamente por esa inocente manera de encarar los metros finales. Unas veces falta de acierto y otras falta de profundidad en algunas de las buenas posibilidades de contra que tuvieron. Creo que en este sentido Jesé que es un puñal les va a venir muy bien y creo que les va a dar un salto grande de calidad.
No obstante, también te digo una cosa Víctor. Me gustaría ver a Quique Setien y su propuesta en un grande como el Atletico. Creo que gusta mucho a la directiva como sustituto del Cholo. Triunfaría su prupuesta?? Si así fuera nos íbamos a divertir mucho en el metropolitano, no crees??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues creo que Quique Setién va para largo en la isla porque le ha ofrecido en presidente 5 años de contrato. Yo le veo un buen entrenador para el Villarreal por ejemplo debido al estilo del submarino estos últimos años. Dicho sea que Fran Escribá me encanta y lo está haciendo bien para haber cogido al equipo a finales de agosto y con la mala suerte de lesiones que han tenido.
Las Palmas lo que me pasa es que a veces tiene en balón y me da más sensación de peligro el rival cuando le roba y corre que ellos porque no terminan de profundizar. Jesé le viene de cine sí y puede relanzar allí si carrera.
Me gustaMe gusta
A mi me encanta ver a equipos vistosos q intentan practicar un fútbol atractivo pero es verdad q no siempre es lo más efectivo de hecho es más complicado pero admiro mucho a entrenadores q sin tener una plantilla con jugadores de primer nivel intentan practicarlo a nivel d resultados a lo mejor incluso pueden fracasar pero para mi son un regalo como espectador y amante del fútbol por ejemplo Paco jemez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo admiro también y me da gusto ver muchas veces a Las Palmas, pero claro luego miras la clasificación y hay equipos como el Éibar que tienen menos plantilla y muchos más puntos… O sino el Rayo, que es verdad que daba gusto pero a veces se pegaba un tiro en el pie y le salió tan cara la broma que acabó bajando… Yo defiendo jugar bien pero conocer los extremos y si a veces hay que despejar pues oye no pasa nada. Una cosa es quererla sacar jugándola y otra es que se la juegue el último hombre por no despejarla. No sé.
Y el Atleti es otro ejemplo. Podría jugar mejor y de hecho está metiendo a Koke con Saúl muchas veces, pero la ausencia de Augusto o Tiago provoca desbarajustes tácticos en la presión y al no recuperar tan arriba no somos igual de efectivos. El equilibrio al final es un poco la clave en todo esto.
España jugaba divinamente al fútbol pero es que atrás tenía con Puyol, Piqué, Ramos, Busquets, Capdevila y Casillas la mejor defensa del momento y eso ayuda mucho a dar estabilidad al resto.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Abrazo de goly comentado:
Siete años sin Luis Aragonés
Me gustaMe gusta