Categorías
Estadios de fútbol Estadios españoles Sevilla FC

Adentrándonos en el Ramón Sánchez Pizjuán

Hoy 25 de julio es el último sábado del mes y como tal toca la sección de «ESTADIOS DE FÚTBOL». En esta ocasión os enseño el Ramón Sánchez Pizjuán: la casa del Sevilla FC.

El Ramón Sánchez Pizjuán se inauguró en 1958 en un partido que enfrentó a los locales frente al Real Jaén. En sus primeros años llegó a acoger a algo más de 70.000 espectadores, reduciéndose a 66.000 para el Mundial de España de 1982, como consecuencia de cambios exigidos por la normativa. Una década más tarde la UEFA impuso que todas las localidades debían de tener asientos y la capacidad se vio muy muy reducida, hasta los 43.000 localidades de la actualidad.

Características del Estadio

  • INAUGURACIÓN – 7 de septiembre de 1958.
  • UBICACIÓN – C/ Sevilla FC (Nervión).
  • CÓMO LLEGAR – Si viajas desde fuera de la ciudad hispalense, el estadio se encuentra muy cerca de la estación de AVE «Sevilla Santa Justa». Desde el centro de Sevilla se llega caminando una media hora, pero también es posible hacerlo a través del metro (para «Nervión»).
  • CAPACIDAD – 43.000
  • EQUIPO – Sevilla FC
  • TOUR – 10 euros no socios & 5 euros socios.
  • RECOMENDACIONES – ir con tiempo para disfrutar de la previa. Hay varios bares alrededor y el centro comercial «Nervión» donde puedes comer o tomar algo.
Busto en honor al ex presidente sevillista que da nombre al estadio. Foto: @Vivalo

Los entresijos del Estadio

En el siguiente vídeo os muestro cómo es el vestuario hispalense y el túnel por el que salen los jugadores al son del himno del centenario. También os enseño fotos de la sala de prensa.

Vestuarios

Sala de prensa

Trofeos

Antonio Puerta, patrimonio y leyenda

El fallecimiento del canterano sevillista conmocionó a todo el fútbol español. El Sevilla FC le rindió homenaje en la puerta número 16, el número que llevaba Antonio. También hay varios detalles en su memoria en el museo del club.

Homenaje a Antonio Puerta en el museo del club. Foto: @Vicvalo

El museo de la Europa League

Así se le podría denominar al museo del Sevilla FC. Hasta cinco trofeos de la segunda competición continental.

Partidos internacionales y finales

España 82

El Ramón Sánchez Pizjuán fue una de las catore subsedes del Mundial de España de 1982, llegándose a jugar dos partidos: Brasil VS URSS y la mítica semifinal entre Alemania y Francia, que acabó en victoria germana desde los 11m.

Malos recuerdos para el FC Barcelona

El estadio acogió la Final de la Copa de Europa de 1986, la cual enfrentó al Steaua de Bucarest y al Barça. La final se decidió en los penaltis después de empatar a cero. Los azulgranas no metieron ninguna de sus cuatro penas máximas.

Partidos de la Selección Española

La casa sevillista es talismán para la Roja, que ha jugado de local en 25 ocasiones y no ha perdido en ninguna (20 victorias y 5 empates).

El periplo sevillista de Maradona

Diego Armando Maradona defendió la elástica sevillista durante la temporada 1992/1993. Su fichaje supuso un auténtico boom mediático para la entidad.

El mosaico conmemorativo del Mundial de España

Fue encargado e inaugurado en la previa del Mundial de España. El mosaico tiene 480 metros cuadrados y el encargado de hacerlo fue Santiago del Campo.

El mosaico podría ser analizado en tres apartados bien diferenciados:

  1. El gigantesco Escudo del Club.
  2. Los años y las iniciales situadas debajo del Escudo y cuyo significado es el siguiente:
  • 1905 PSS: Fundación del Club y primer estadio, el del Prado de San Sebastián.
  • 1908 P.de E. : El equipo tuvo que jugar partidos en la Plaza de España.
  • 1910 M: El equipo tuvo que jugar partidos en el Campo del Mercantil.
  • 1918 RV : Estreno del Estadio de la Reina Victoria.
  • 1923 S.H.: Spencer y Herminio fueron los primeros internacionales del Club.
  • 1929 N: El año del traslado a Nervión.
  • 1958 RSP: Inauguración del Ramón Sánchez Pizjuán.
  • 1982 M: Sede del Mundial De España en 1.982.

3. Escudos de otros equipos.

Aarhus GFBandera de Dinamarca Dinamarca
 UD AlmeríaFlag of Spain.svg España
RSC AnderlechtFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
 Arenas ClubFlag of Spain.svg España
Arsenal FCBandera de Inglaterra Inglaterra
 Athletic ClubFlag of Spain.svg España
 Atlético de MadridFlag of Spain.svg España
 FC BarcelonaFlag of Spain.svg España
Bayern de MúnichFlag of Germany.svg Alemania
SL BenficaBandera de Portugal Portugal
 Real BetisFlag of Spain.svg España
Boca JuniorsBandera de Argentina Argentina
 Cádiz CFFlag of Spain.svg España
 RC CeltaFlag of Spain.svg España
 Córdoba CFFlag of Spain.svg España
 Coria CFFlag of Spain.svg España
 RCD EspañolFlag of Spain.svg España
Fluminense FCFlag of Brazil.svg Brasil
Glasgow RangersBandera de Escocia Escocia
 Granada CFFlag of Spain.svg España
HNK Hajduk SplitFlag of Croatia.svg Croacia
Budapest HFCFlag of Hungary.svg Hungría
CA IndependienteBandera de Argentina Argentina
 Real Jaén CFFlag of Spain.svg España
Juventus FCFlag of Italy.svg Italia
 UD Las PalmasFlag of Spain.svg España
SS LazioFlag of Italy.svg Italia
 Real Madrid CFFlag of Spain.svg España
 Málaga CF (antiguo CD Málaga)Flag of Spain.svg España
AC MilanFlag of Italy.svg Italia
Millonarios FCFlag of Colombia.svg Colombia
Newells Old BoysBandera de Argentina Argentina
 Real OviedoFlag of Spain.svg España
CA PeñarolFlag of Uruguay.svg Uruguay
 Racing de FerrolFlag of Spain.svg España
 Real Racing ClubFlag of Spain.svg España
Rapid de VienaFlag of Austria.svg Austria
 Real SociedadFlag of Spain.svg España
 RC RecreativoFlag of Spain.svg España
River PlateBandera de Argentina Argentina
 CE Sabadell FCFlag of Spain.svg España
CA San LorenzoBandera de Argentina Argentina
Santos FCFlag of Brazil.svg Brasil
 Sporting de GijónFlag of Spain.svg España
Sporting de PortugalBandera de Portugal Portugal
Stade de ReimsBandera de Francia Francia
 Real UniónFlag of Spain.svg España
 Valencia CFFlag of Spain.svg España
CR Vasco de GamaFlag of Brazil.svg Brasil
 Real ZaragozaFlag of Spain.svg España
Lugar de consulta. wikipedia.

Vista del fútbol desde un banquillo

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

Víctor Valero López

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s