Cuando el Rayo Vallecano fue fundado en el año 1924 su vestimenta como local se componía de una camiseta y un pantalón totalmente blancos, siendo las medias de color negro.
Los rayistas no añadieron la franja roja a su camiseta hasta 1948. El motivo de ello está relacionado con dos clubes de prestigio internacional.
El primero de ellos, el Atlético de Madrid. Los rojiblanco ayudaron a los rayistas, tanto económicamente, como mediante la cesión de futbolistas ante la difícil situación de éstos por aquel entonces. La única condición que pusieron «Los Colchoneros» fue que añadieran algo rojo en su camiseta para que no se pareciera tanto a la de su eterno rival y hacerle así un guiño al conjunto atlético. La directiva del Rayo aceptó el trato, decidiendo incluir en la misma una franja similar a la que tenía a River Plate. Con el paso de los años el Club de Vallecas y el histórico conjunto argentino estrecharon lazos hasta llegar a hermanarse.
Espero que os haya gustado esta primera curiosodad. Me sé unas cuantas que me han ido contando en mis visitas a diferentes estadios y ciudades. ¡El lunes que viene más!
Instragram: victorvalerolopez
Facebook: Victor Valero López
Twitter: @Vicvalo