Ocho de la mañana. Llevo una hora despierto y solamente he pensado una cosa en lo que va de día. Una sóla: ¿cómo no he escrito sobre el Liverpool siendo el rival del Atleti y habiendo visto prácticamente todos los partidos del equipo de Klopp durante esta temporada? Inexplicable no haberlo hecho con calma y profundizando en un equipo que está marcando una época en el fútbol. Durante mi breve trayecto en el metro trataré de explicar las que para mí son las cinco principales virtudes de los ‘Reds’:
- VARIEDAD DE ALTERNATIVAS: el Liverpool es el equipo del fútbol total. El conjunto de Klopp es capaz de presionar y jugar a robar en campo rival, pero si tiene que llevar la batuta del juego tampoco le importa. Quien no haya visto mucho a los ‘Reds’ puede pensar que esto segundo le cuesta más, pero simplemente es un espejismo. Ser el equipo que lleva la iniciativa no solamente significa pase corto y posesión. Klopp va más allá y ha creado mecanismos de movimientos donde sus jugadores buscan generar peligro a través de llevar al rival a una zona del campo y sorprenderle con cambios de juego a la otra banda o pases a la espalda del central. Esto último lo hace especialmente bien Van Dijk. Ojito aquí.
- EL ROL DE FIRMINO: el jugador brasileño juega un papel trascendental en el sistema ofensivo de Jurgen Klopp. Firmino parte como delantero centro, pero su trascendencia en el juego influye en más cosas que en finalizar la jugada, virtud que tampoco se le da nada mal. Firmino interpreta el juego a la perfección y sus movimientos siempre son acertados. Sabe cuando caer a banda para generar superioridades. Sabe cuando bajar al centro del campo para sacar al central y crear espacios para que los aprovechen Salah y Mané. Firmino también sabe ser referencia y estar en el área si lo que pide el juego es que acompañe para un posible remate. Veremos cómo le defiende el Atleti hoy. Las coberturas y comunicación entre la defensa y los centrocampistas serán clave para paliar los posibles daños provocados por el internacional de la Canarinha. Jugador clave. Se habla más de otros pero lo que genera éste es muchísimo.
- LA IMPORTANCIA DE LOS LATERALES: me declaro un enamorado de los laterales de largo recorrido y eso es precisamente un arma del Liverpool. El peligro en el juego ofensivo de Robertson y Alexander Arnold es brutal. Ambos llegan mucho y bien, tanto al especio como en combinaciones. El guante que tiene el lateral derecho inglés puede catalogarse como «canela en rama».
- PRESIÓN ALTA: aquí me recuerdan a la táctica empleada en los grandes momentos del Atleti del Cholo. El Liverpool trata de forzar el error del adversario o en el peor de los casos que el rival se vea apurado y juegue en largo, partiendo de que lo normal es que Van Dijk o su compañero en la zaga ganen los duelos aéreos en la gran mayoría de las ocasiones.
- CENTRO DEL CAMPO INTELIGENTE: Wijnaldum, Fabinho, Henderson, Keita… Mucho bueno donde elegir el técnico alemán. Todos tienen en común un físico privilegiado, una llegada con fuerza desde segunda línea y además poseen un gran lanzamiento de media distancia en su mayoría. De ellos el más técnico probablemente sea Fabinho, pero suplen su falta de calidad (tampoco son cojos) con inteligencia táctica. Además cuentan con la baza de que sus laterales juegan muy abiertos y ayudan en la salida de balón, así como con Firmino, a quien podrían apodarle el desatascador. La medular es clave en el funcionamiento de esta máquina casi invencible. Y digo casi porque para el Atleti y para Simeone no existen los imposibles.
SÚPER KLOPP
Si tuviera que definir a Jurgen Klopp con tres adjetivos los tendría claros: optimista, motivador y entusiasta. El técnico alemán se parece a Simeone en muchas más cosas de las que pueda parecer. Ambos entienden el fútbol de un modo similar a como afrontan la vida. Son pasionales, luchadores y líderes.
Klopp demostró su inteligencia eligiendo Liverpool. Su ambiente, la afición de Anfield y el tener a otros conjuntos con mayor presión por ganar le daban un papel similar al que tuvo en Alemania con el Borussia de Dortmund. En Inglaterra de momento no le ha servido para ganar la Premier pero si no ocurre una hecatombe de este año no pasa. Su racha de treinta y cuatro partidos ganados de los últimos 35 disputados hablan de un conjunto que está marcando una época. A ello hay que sumarle que es el actual Campeón del Mundo y por tanto de la Champions. Casi nada sabes…