SOBRESALIENTE: Jorge Sampaoli
Pocas son las veces que me gusta resaltar a una persona cuando el éxito es fruto del trabajo colectivo, sin embargo hay ocasiones en las cuales es inevitable. Ésta, es una de ellas. El «Sampaolismo» se ha instalado en el Ramón Sánchez Pizjuán. Lo que parecía una difícil misión, se ha convertido en un equipo lleno de ilusión, que juega un fútbol alegre, ofensivo, con sistemas y propuestas novedosas en nuestra Liga. Bajo la batuta del técnico argentino el Sevilla ha sumado un plus extra a la solidez que le otorgó Unay Emery. Ello le ha permitido asentarse a la altura de los tres grandes y le convierte todavía en más equipazo. ¡Bravo! La valentía ha premiado al ex seleccionador chileno y la salud del fútbol español se lo agradece. Veremos hasta donde es capaz de llegar. NOTABLE: Real Sociedad Los txuri-urdin han completado su mejor primera vuelta en la última década, lo que les ha alcanzado para terminar en puestos europeos. Además, debemos de resaltar que está realizando encuentros donde ha desplegado un nivel de fútbol altísimo, alegrando la vista del espectador y haciendo disfrutar al estadio de Anoeta. Si bien es cierto que los partidos contra los equipos importantes se han jugado muy bien, éstos, en su mayoría los ha disputado como local, por lo que en la segunda mitad del campeonato le tocará mantener el nivel lejos de su estadio si quiere acabar ahí arriba. BIEN: Alavés y Celta Premio compartido para dos de los semifinalistas en Copa. Por un lado, el equipo vitoriano ha cosechado algunas hazañas que parecían imposibles allá por el mes de agosto, como por ejemplo ganar en el Nou Camp y en el Madrigal o haber empatado en el Calderón y Bilbao. Ello le ha permitido instalarse en una zona cómoda de la clasificación y no parece que vaya a tener problemas para salvar la categoría. Si además le añadimos su éxito en el torneo del K.O, quizás habría que subirle la nota. Por su parte el Celta de Vigo, tras un inicio titubeante en Europa finalmente consiguió pasar la fase de grupos y en la liga está posicionado en un lugar cómodo para pelear los puestos que dan acceso a competición continental de la 2017/2018. Ni la baja de Nolito, ni los problemas con Orellana han supuesto un hándicap para los pupilos de Eduardo Berizzo. Como los vitorianos, estando en las semifinales de la Copa del Rey y encima eliminando a todo un Real Madrid, los vigueses podrían haber obtenido una puntuación más alta. SUFICIENTE: Deportivo de La Coruña En otros tiempos, diecinueve puntos en el ecuador supondría un bagaje algo escaso para mantenerse en la máxima categoría al concluir la temporada. Sin embargo, actualmente esa cifra le da un margen de seis puntos sobre el descenso. SUFICIENTE, pero que no se duerma porque el colchón tampoco es tanto. SUSPENSO: Valencia Resulta complicado argumentar la mala situación de un equipo que teóricamente debería de estar peleando en la parte inversa de la clasificación. Diez derrotas en los primeros diecinueve partidos son muchísimas. La afición che tiene la suerte de que parece que ni con estas va a sufrir, ya que los equipos de abajo están puntuando bastante menos de lo habitual. Su equipo tampoco necesita realizar maravillas en lo que resta de temporada para terminar con sensaciones positivas si lo compara con lo visto hasta ahora. ¿Estáis de acuerdo? Seguramente se puedan discutir, pero a la hora de elegir éstas me han parecido las elecciones más justas. Ya sabéis que os invito a dar vuestra opinión como siempre. ¡COMPARTID SI OS HA GUSTADO! Un saludo, Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/ Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/ Twitter: https://twitter.com/vicvalo Víctor Valero López
Categorías
Las notas del ecuador de la Liga.

5 respuestas a «Las notas del ecuador de la Liga.»
[…] Origen: Las notas del ecuador de la Liga. […]
Me gustaMe gusta
Totalmente deacuerdo Victor, aunque yo lo del alaves lo calificaría de sobresaliente o como mínimo de notable.
Se ha echo mucha sangre del empate conseguido por el Atletico en Vitoria, pero casualmente todos los análisis parten de la infravaloración a este duro de roer Alaves. Su campo estrecho y su terreno maltrecho sobretodo todo en invierno hacen complicado circular el balón con velocidad por él si a eso le sumas la alta presión que ejercen Camarasa y Deiberson a la salida de pelota del equipo rival, hacen que mover el esférico rápido y preciso sea harto complicado para los centrocampistas más técnicos de la liga. Jugadores como Theo Hernandez y Marcos Llorente le dan un plus de calidad no exento de fuerza y trabajo contante a este equipo de gladiadores. Me parece una copia más humilde evidentemente de lo que fue el Atletico de la 13/14. No es de extrañar por tanto que el actual equipo dé Simeone sufriera enormemente.
Por cierto! Hablando del Cholo! El día que se vaya ( Dios quiera que sea muy tarde y con la champions que se merece) el toto Berizzo sería para mí un gran sustituto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo en todo y en lo de Berizzo TOTALMENTE
Sería un acierto seguro bajo mi parecer y encima veríamos buen fútbol.
Respecto al Alavés jugamos muy mal pero ellos son más equipo de lo que la gente se cree. Y atrás ha fichado muy inteligentemente porque Alexis o Laguardia son jugadores duros de pelar y el primero ya se las sabe todas
Me gustaMe gusta
Si el Cholo se queda tres años más el sustituto será Gabi, acordaros de esto, y si se va en la 2018/2019 el nuevo míster a parte de Berizzo podría ser Fran Escriba o incluso Pelegrino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que Berizzo sería un pedazo de entrenador para el Atleti también y a Fran Escriba también le daría mi confianza. Ya estuvo con Quique. Respecto a Gabi puede ser pero no descartes a Tiago…
Me gustaMe gusta