Categorías
Atleti FC Barcelona Mis reflexiones futboleras

Atleti y Barça comparten problema

​Principios de diciembre. Esta breve frase que a la mayoría les lleva a pensar en el puente que hay al inicio del mes o a lo cercano que se encuentra la Navidad, para algunos clubes de fútbol es el alivio que tienen ante un inicio de la temporada no deseado.Actualmente  es el caso de dos de los grandes de nuestro fútbol, el Atlético del Cholo Simeone y el Barcelona de Luis Enrique. Y ambos tienen algo parecido que mejorar: el bajo rendimiento de sus centrocampistas.

Hablar de que dos equipos con una filosofía tan distinta sufren un problema en común puede parecer paradójico, pero si nos ceñimos a los hecho ambos tienen dicho desbarajuste.  Yo siempre soy de los que digo que hasta que no ves a los equipos en directo no puedes valorar del todo bien el trabajo táctico. La televisión solamente suele enforcar el plano donde está el balón y sólo con eso no se aprecia el trabajo del resto de jugadores.

Voy a dar la impresión que tengo sobre  lo que les sucede, pues aunque he visto más veces al Atleti, tengo la suerte de haber presenciado partidos de ambos esta temporada. Son muchas las preguntas que los aficionados azulgranas y rojiblancos se hacen. ¿Qué les está ocurriendo? ¿Tanto han cambiado las cosas? ¿Se ha hecho algo mal? ¿Hay mala suerte? Bajo mi punto de vista y como siempre digo, no significa que esté en lo cierto, me reitero aunque sea pesado, el principal factor que está afectando al juego de ambos se centra en el pobre rendimiento de sus respectivos centros del campo. Primero me voy a referir a uno de los problemas que le veo al Atleti. Luego lo haré del Barcelona. Y para acabar concluiré con una características que han perdido ambos: la presión de un modo eficaz.

Del Atleti llama la atención el bajo estado de forma de sus tres pilares el año pasado: Saúl, Gabi y Koke. Si vamos uno a uno, el caso del alicantino me recuerda a estas alturas hace exactamente doce meses. Durante el Atlético de Madrid – Benfica de la fase de grupos de la Champions Saúl hizo unos minutos para olvidar. Tal día la gente se puso demasiado nerviosa, pero hubo quienes creímos en él y tras la larga ausencia de Tiago fue cogiendo protagonismo hasta alcanzar un nivel espectacular. Por ello creo y confío en que pronto estará de vuelta su mejor versión. Sin embargo Koke y Gabi me preocupan algo más. Presionan peor y están más «fallones» en el pase. ¿Mala condición física? Si es así el problema tiene arreglo, sobre todo en el caso de Koke que es todavía muy joven. Cierto es que los de arriba a excepción de Carrasco ninguno está «On fire» pero no es menos cierto que el año que el equipo salió campeón de liga los pases del vallecano por encima de las defensas le facilitaban el trabajo a Diego Costa. Gameiro no es Costa. Vamos a dejar eso claro por delante, pero sin embargo es un delantero con una movilidad tremenda, que no para de tirar desmarques tanto a banda como en profundidad. En Sevilla brilló con un asistente como Ever Banega detrás, cosa que aquí no se está dando. Ha tenido goles que ha perdonado pero es que Luis Suárez también los falla.

¿Y el Barcelona qué? La inmensa mayoría achaca el bajón de Busquets al bajón colectivo. Evidentemente si tienes en tu plantilla al mejor del mundo en su puesto y no rinde como solia hacerlo lo notas, pero a parte de él para mí es igual de importante o más el mal funcionamiento de los interiores y la pérdida de Daniel Alves.

Eusebio, el entrenador de la Real Sociedad fue inteligente y en vez de ir como hacen muchos equipos a presionar el saque del portero para que Ter Stegen pateara en largo, permitía que le sacara en corto a la defensa, a excepción de a Piqué que tiene mejor salida de pelota. ¿Resultado? Presión cuando ya había sacado y pérdida de balón azulgrana. Y es aquí donde veo déficit de rendimiento de los interiores. Rakitic está fallón en el pase y lento de movimientos y los nuevos fichajes más Rafinha no acaban de acoplarse al puesto. ¿La solución? Iniesta, sin duda, pero la edad no le perdona a nadie y joven precisamente joven ya no es el de Fuentealbilla.

Visto que ambos están padeciendo la mala actuación de algunos de sus jugadores, no podría acabar sin mencionar algo que no están haciendo ninguno de los dos equipos y que antes eran expertos en ello: una buena presión. En zonas distintas del campo pero el Barcelona tenía la gran virtud de robar el balón muy arriba y así pillaba descolocada a la zaga rival. Actualmente espera más que antes y en la línea de medios no cortan tantos balones. Por su parte el Atleti ha pasado de achicar espacios cuando el balón estaba cerca de las línas de banda a no hacerlo con la misma intensidad. No se termina de ver a cuatro jugadores con rallas rojiblancas rodeando al rival hasta conseguir asfixiarlo como antaño.
Problemas con solución. Eso es lo que veo en ambas plantillas. Y lo mejor de todo, recordar, diciembre acaba de empezar.

¡COMPARTID SI OS HA GUSTADO!

Un saludo,

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Víctor Valero López

 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

2 respuestas a «Atleti y Barça comparten problema»

Completamente deacuerdo, aunque creo que también es de destacar que no estamos tan condundentes arriba como otros años. Ahora mismo nos encontramos en un bajón en todos los sentidos de nuestro jugador franquicia Griezman. Más de un mes sin marcar en liga. Si no me equivoco 5 jornadas de liga. Tiene esto que ver con el medio campo? Por supuesto! Cuando no generas las ocasiones suficientes es más difícil para los delanteros poder brillar, pero aunque sí que últimamente veo a Gabi y a Koke ( lamentable el partido de Múnich) sobretodo a un peor nivel, creo que en las derrotas ante Sevilla( ocasión solo ante el portero de correa fallada con 0-0) real sociedad ( remate al palo de Griezman en un mano a mano ante Rulli con 0-0 )y español ( solo ante Diego López la pega mordida y le llega mansa a las manos cuando quedaban 5 minutos con 0-0 )faltó contundencia. Cuantos partidos ganamos así en año de la liga??? Muchos.
Si que veo al equipo como con dudas, pero en esto del fútbol lo importante es que entre la pelotita y últimamente la verdad es que o no quiere o a nuestros delanteros les está costando más. La otra derrota en él derby es significado de lo que para unos ( real Madrid) es acierto y para otros ( Atletico) , no. Jugó mejor el Madrid??? Si, pero el resultado fue fue muy abultado y este tuvo que ver mucho con el acierto ( rechaze en la barrera y gol que abría el marcador) . Recuerdo una acción al final de Carrasco que remataron como 3 veces seguidas dentro de área y el balón no quería entrar.
Para mí preocupante fue el partido del Bayerm en Múnich. Si, no nos jugábamos nada. Pero durante 60 minutos vi desidia en algunos futbolistas ( Griezman sobre todo ). Espero que no sea más que un reflejo momentáneo de la falta de acierto y resultados que estamos obteniendo ( así lo creo yo ) últimamente y que la pelotita vuelva a entrar y todo cambie porque de seguir así lo vamos a pasar mal en lo que queda de temporada.
Saludos.

Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s