QUÉ VER EN MÁNCHESTER
Mánchester es una ciudad industrial. Digo esto lo primero porque ya sabrás que no se trata de un lugar que históricamente hayas escuchado resaltar por su belleza. Sin embargo, yo creo que tiene cosas interesantes que ver y es lo que os recomendaré a continuación:
- Castefield: se trata de una zona de canales llena de «barcos-casa». Y es sin cachondeo. En muchos de los barcos del canal hay gente viviendo. Un acierto para ir a tomar cañas si el día es soleado.
- Shambles Square: aquí se conserva el único edificio del centro que sobrevive a la II GM. Sabréis identificarlo perfectamente porque en uno de sus locales está el Sinclair’s bar, que es un mítico y que te lo resaltaré en la sección de bares.
- Catedral: es pequeña pero bonita. La curiosidad está en que la misma alberga fiestas, con Djs, cantantes, etc. En Inglaterra esto es típico.
- Museo Nacional Fútbol: hace unos años la entrada era gratuita, pero ahora veo que hay que pagar.
- Biblioteca John Rylands: es una biblioteca chulísima cuya entrada es gratuita. Es un MUST en tu visita a Mánchester. OJO: Abre hasta las 17 horas.

- Ayuntamiento y biblioteca central: el primero basta con verlo por fuera. Al segundo conviene pasar para apreciar sus dimensiones. Es una señora «library».
- ChinaTown y Gay Village: si os gusta la comida china «ChinaTown» es de obligada visita. Junto a este barrio mancuniano se encuentra «La Chueca» de la ciudad. El lugar es curioso y además está lleno de terrazas pegadas a un canal que lo hace chulo.
- Nothern Quarter: es mi barrio favorito de la ciudad. OBLIGATORIO entrar en Afflecks, una especie de centro comercial con tiendas de lo más variopintas. Mola mucho.
- Etihad Stadium: si eres futbolero y te hace ilusión acercarte a la casa del Manchester City puedes hacerlo dando un paseo desde el centro de la ciudad. Te llevará 30 minutos. Allí puedes visitar el estadio (tenemos un 30% presentando la entrada del partido), pero también la mejor ciudad deportiva del mundo. Está todo junto. Si prefieres ir en tranvía lo puedes coger en Piccadilly y son cinco paradas.
BARES DE MÁNCHESTER
Para brunch, comer y tomar cañas:
- NOTHERN QUARTER: este barrio de carácter alternativo tiene absolutamente de todo. Desde un antiguo mercado para comer o para tomar cañas hasta bares de lo más underground donde beber pintas o salir de fiesta es una gran idea. Os recomiendo varios sitios, especificando en cada uno para lo que es. IMPORTATE: en la siguiente lista no tardaréis más de diez minutos caminando del lugar más lejano al más cercano.
1) QN64: bar con máquinas, videoconsolas y que cuando vas a entrar te piensas que es un lugar peligroso. Os sorprenderá por dentro. Mola.


2) Cane & Grain: en la foto superior podéis ver su ubicación. Es un garito que está chulo para tomar unos cóckteles.

3)Twenty Twenty Two: si os apetece jugar un pingpong mientras os tomáiss una cerve este es vuestro lugar. Está muy cerca de los dos anteriores.

Dirección: The Basement, Little Lever St, Manchester M1 1EZ, United Kingdom
4) Black Dog: es el más restaurante de los tres, pero ¡OJO!, ¡POR LA NOCHE ES DISCOTECA! Tienen buenas hamburguesas y pizzas y abren la cocina hasta la una de la mañana.
¡Tiene mesas de billar para jugar mientras te tomas algo!


5) Federal Café: ideal para un buen brunch. Es el lugar de NQ idóneo para ello.

7) Port Street Beer House: si buscais un bar donde probar varios tipos de cervezas el «Port Street Beer House» es ideal.

8) Mackie Mayor: fantástico antiguo mercado reconvertido en espacio gastronómico, con puestos de Ramen, Italiano, noodles, mexicana, carnes, cervezas artesanas, vinoteca, buena.musica e inmejorable ambiente cosmopolita en Nortern Quarter.

- CENTRO:
1) Moose Coffe: mi preferido para tomar un buen brunch o para comer. Es de lo mejor de la ciudad. Está muy cerca de «Piccadilly Gardens». A mí me encantan los huevos benedictos de este sitio.

2) Ezra & Gil: buen sitio para un brunch o para comer en Hilton Street. Si eres vegano o no puedes tomar gluten este es tu lugar.
3) Flight Club Manchester, King Street, Manchester, Reino Unido: bar muy chulo para tomar unos copazos en un ambiente divertido. Está en todo el centro.

4) Sinclairs Oyster Bar y The Old Wellington: están juntos y son uno de los pubs con las cervezas más baratas de Mánchester. Por dentro son pequeños, pero la zona de las terrazas está muy chula. Es el típico que ves en cualquier farra de la city. El Atleti ha recomendado este lugar para la previa.

5) MOWGLI STREET FOOD: no es de mis favoritos, pero tiene fama y la cocina cierra tarde. Tienen opciones veganas.

6) Albert’s School: sitio elegante, chulo, el típico de postureo para tomar copas. Abre hasta las tres o las cuatro de la madrugada.

7) El Sandinista: uno de los mejores sitios para comer en el centro de Mánchester. A mí me gustaban mucho las quesadillas. Los burritos también tienen fama y hay comida «española».

8) POT KETTLE BLACK Barton Arcade Manchester: sitio chulo, glamuroso, con muchísima variedad de cafés y uno de los mejores brunch de la ciudad. Se lo recomiendo especialmente a Carmen Calvo. Te va a gustar.

- CASTEFIELD: es la zona de canales. Si hay un mínimo de sol hay que ir.
1) «The Wharf». La terraza es enorme y el ambiente mola bastante.

A parte de todos estos sitios en Mánchester también existe el típico bar con pantallas gigantes para ver el fútbol. Se llama «Footage» y aunque no está en el centro tampoco anda muy retirado. Si estáis por allí el domingo y queréis comer alitas, beber cerveza y ver partidos de La Liga este es vuestro lugar.

Y luego están los míticos Wetherspoons, que son una cadena de bares con hamburguesas y pintas más baratas (o menos caras) que la media. La calidad es la que es, pero si vais justos de pasta siempre está la opción.
CLASSIC FOOTBALL SHIRTS
Le hago un apartado a esta tienda porque es el sueño de todo coleccionista de camisetas de fútbol. Está ubicada en el centro y vais a flipar la de variedad que tienen. IR ES OBLIGATORIO.


ALREDEDORES DE MÁNCHESTER
En este apartado os propongo dos ciudades para visitar en el día, pudiendo volver a dormir a Mánchester.
- LIVERPOOL:
– Trayecto: entorno a una hora en tren y una hora y media en autobús. — – Precio: Podéis comprar un ida y vuelta por unos 10 – 15 euros (tren) y por menos de 10 euros (en autobús)
– Motivos para ir: Anfield, Goodison Park y The Cavern. Si eres futbolero y no has estado en la ciudad de los Beatles esta ocasión es idónea. El trayecto es cómodo, vas y vuelves en el día y puedes visitar dos estadios de la Premier que están separados a 10 minutos a pie y a su vez también te puedes tomar unas cervezas en uno de los pubs más míticos del mundo musical.
- CHESTER:
– Trayecto: entorno a una hora.
– Precio: El precio suele ser un poco mayor. Unos 20-25 euros.
– Motivos para ir: ciudad de origen romano, lo cual os puede hacer una idea de como es. Murallas, edificaciones, etc. Muy bonita. Ideal para pasar el día y volver a Mánchester. Si os gustán los ZOO en Chester está uno de los más grandes de Europa. No he estado, pero lo conozco porque en Inglaterra es muy famoso.
La página web para comprar los billetes:
– TREN: www.thetrainline.com
– AUTOBÚS: www.flixbus.co.uk
Si alguien tuviera tiempo de sobra y quiere otra opción me puede escribir y le aconsejaré gustosamente.
@Vicvalo
SOBRE EL MÁNCHESTER UNITED
Old Trafford: capacidad, ubicación y transporte para llegar

- Capacidad: 75.000 espectadores aproximadamente, siendo el segundo más grande de Inglaterra después de Wembley.
- Ubicación: Stredford, Gran Mánchester. El estadio no están dentro de terreno mancuniano, sino que pertenece al distrito de Strettford.
- Transporte: para llegar a Old Trafford lo mejor es coger el autobús en Piccadilly Gardens (es el la plaza central de la ciudad). El cercanías también es una buena opción, pero debes de saber que éste te deja en el estadio de cricket y luego hay que andar unos 10 minutos hasta llegar al campo de fútbol. No me voy a extender mucho más en este punto porque ese día la afición suele ir junta al partido.
¿Por qué se le conoce como «El teatro de los sueños»?

«Todos los niños de Mánchester sueñan con triunfar alguna vez en este teatro» declaró Bobby Charlton el día de su retirada del fútbol. La leyenda del conjunto «Red Devil» acababa de dejar una frase para la historia. Desde entonces al estadio se le conoce así.
Tribuna «Sir Alex Ferguson»
En el año 2011 el «North Stand» pasó a llamarse «Sir Alex Ferguson Stand» en homenaje al que fuera entrenador del Club durante 25 temporadas. Es la tribuna más grande del estadio, con una capacidad de hasta 26000 espectadores. En la misma se encuentra el museo de los «Red Devils», el cual fue inaugurado por Pelé. Esto es anecdótico, pero lo recuerdo leer cuando fui al museo.




Tribuna en honor a Sir Bobby Charlton
Es la grada donde se encuentran los banquillos. La misma la tendremos a nuestra izquierda, es decir, respecto a la grada visitante.



Fondo de Stretford End: el lugar de la grada de animación local



East Stand: la grada donde irá la afición colchonera
Es la grada donde se encuentra la tienda del Manchester United.
Lo mejor de todo es que la afición del Atleti estará situada en un córner, pero pegada al césped.

FORZA ATLETI CAMPEÓN. No dudéis en escribirme si tenéis cualquier duda. Os ayudaré con gusto como lo haríais cualquiera de vosotros. Somos del Atleti y eso es ser familia.
Instagram: www.instagram.com/victorvalerolopez
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Víctor Valero López
2 respuestas a «Manchester: consejos para el aficionado del Atleti»
Buenísimo el post. Se agradecen las recomendaciones ya que iremos desde el domingo. Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Haidar,
Muchísimas gracias por tu comentario. Se agradece cuando se valora el esfuerzo. Espero que disfrutéis de Mánchester. Y si tenéis alguna duda, ¡escribirme!
Me gustaMe gusta