Categorías
#LunesDeCuriosidad Tenis US OPEN

#LunesDeCuriosidad: ¿Qué es y quienes forman la «Next Gen»?

Daniil Medvedev consiguió romper el maleficio de la «Next Gen» y por fin uno de sus miembros ganó un GS.

Con este término se le conoce a la primera generación de tenistas que disputaron el primer torneo denominado como tal. El mismo se disputó en Milán al final de la temporada 2017. La competición reúne a los mejores jugadores del mundo de menores de 21 años.

Alexander Zverev (1997), Daniil Medvedev (1996) y Stefanos Tsitsipas (1998),  Andrey Rublev (1997), Frances Tiafoe (1998), Denis Shapovalov (1999) o Karen Khachanov (1996) fueron los protagonistas. Se les ha considerado desde entonces como la esperanza para acabar con el dominio del «Big Three», formado por Djokovic, Federer y Nadal.

Principales características del torneo

– Cambios de reglas, encaminados a crear un producto de alta velocidad, de vanguardia y amigable con la televisión:

  • Sets a 4 juegos con tiebreak en 3-3, diseñado para aumentar el número de momentos clave en un partido
  • Ojo de Halcón en vivo: significa que el juez de silla es el único juez en pista durante el evento.
  • Calentamiento más corto: los partidos comenzarán precisamente cuatro minutos desde que entre el segundo jugador en la pista.
  • Reloj de juego: se utilizará un reloj de juego entre puntos para asegurar una regulación estricta de la regla de 25 segundos, así como durante los descansos establecidos, los Descansos Médicos y la cuenta regresiva de cinco minutos desde el jugador hasta el primer punto el partido.
  • Regla de No-Let

La regla No-Let se aplicará a los saques, lo que traerá un elemento adicional de impredecibilidad al inicio de los puntos. Esta regla también eliminará cualquier ambigüedad sobre la posibilidad de llamar a los árbitros, asegurando que la regla sea consistente con las ocurrencias normales de ‘let’ durante intercambios regulares de puntos.

Palmarés del torneo. Foto: wikipedia.org
  • Tiempo médico: un límite de tiempo médico por jugador por partido.
  • Durante el partido: los jugadores y entrenadores podrán comunicarse en determinados puntos del partido, proporcionando contenido adicional y valor de entretenimiento para la transmisión.
  • Libre circulación por los laterales: la política permitirá a los aficionados a moverse libremente dentro y fuera del estadio durante los partidos.

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s