Categorías
Villarreal CF

EQUIPOS INOLVIDABLES: El Villarreal CF de Manuel Pellegrini

El miércoles pasado el Villarreal CF se problamó campeón de la Europa League. Para conseguirlo, el equipo de Unai Emery tuvo que batir a todo un Manchester United. La alegría llegó del mismo modo que había llegado la mayor desilusión de la historia amarilla: desde los 11 metros.

Gero Rulli marcó y detuvo el undécimo penalti del Villarreal y del Manchester United respectivamente. Por su parte, Juan Román Riquelme, que probablemente sea el mejor futbolista de la historia «Groguet», desperdició una pena máxima para haber puesto al equipo de «El Madrigal» con un pie en la final de la Champions. Paró Lehmann y el Arsenal acabaría siendo finalista en París.

En la temporada recién terminada el «Equipo de la cerámica» se volvía a ver con «los gunners» en una semifinal europea quince años después. En esta ocasión el «Submarino Amarillo» sí consiguió clasificarse para la final. Y además se ha llevado el título. Los chicos de Unai Emery por fin han podido regalarle una celebración a su afición. Los Trigueros, Alcácer y compañía han logrado lo que nadie había hecho antes. Sin embargo, a pesar de no haber conseguido levantar trofeo, todavía hubo un Villarreal mejor. A continuación, vamos a recordar quienes formaban la maravillosa plantilla groguet que entrenó el actual entrenador del Real Betis Balompié, el chileno Manuel Pellegrini.

Un once tipo con jugadores de talla mundial

Una de las principales diferencias entre la plantilla de la 2005/2006 y la plantilla actual reside en el nivel de sus futbolistas más top. Mientras en el equipo actual hay jugadorazos de una calidad incuestionable, la realidad es que por muy buenos que sean los Gerard Moreno, Dani Parejo o Carlos Bacca, ninguno llega a alcanzar el nivel tan alto que dieron Juan Román Riquelme y Diego Forlán. El «10» era la piedra angular del proyecto y uno de los mejores centrocampistas del mundo. El delantero uruguayo por su parte, logró ser pichichi de La Liga en dos ocasiones. Una de ellas vestido de amarillo. Además, a lo largo de su carrera Forlán también fue bota de oro europea e incluso se llevó el trofeo de mejor jugador del Mundial de Sudáfrica.

Dani Parejo y Gerard Moreno ya son historia permanente de la entidad. Ambos fueron los artífices de fabricar la jugada que supuso el gol en la final polaca de Gdansk. El ex capitán del Valencia CF es uno de los mejores mediocentros españoles de la actualidad, pero esto no le ha servido para ser llamado por Luis Enrique para disputar la próxima Eurocopa. Gerard Moreno sí estará este lunes concentrado con el combinado nacional. Y lo hará, entre otros motivos, porque se ha llevado el premio «Zarra» a casa. El ex delantero «Perico» tiene una zurda de oro, está en el mejor momento de su carrera y juega al fútbol de maravilla. El centrocampista de Coslada y el delantero catalán son muy buenos, pero sus niveles no llegan a ser tan altos como lo fueron el del «7» uruguayo y el de Juan Román.

Alineaciones de la ida de las semifinales de Champions. Foto: http://www.uefa.com

Un lustro entrando a Europa

De cinco años que estuvo Manuel Pellegrini entrenando al Villarreal, en cuatro de ellos consiguió meter al equipo en competición europea (2 años en Liga de Campeones y 2 años en Europa League). Pero es que además, ¡en uno acabó segundo clasificado en La Liga!.

«El arquitecto», como se le conoce cariñosamente al entrenador chileno, tuvo bajo sus órdenes a futbolistas como Robert Pires, Diego Godin o los ya mencionados con anterioridad, Riquelme y Forlán. A ellos le sumamos a los Giusseppe Rossi, Edmilson, Capdevilla, Nihat, Ibagaza o Sorin. Son solamente algunos ejemplos. Aquel equipo tenía internacionales de casi todas las mejores selecciones del mundo. De Uruguay, de Argentina, de España, de Italia, de México o de Brasil. Estamos hablando sin duda de la época más dorada de la entidad.

El Villarreal de Manuel Pellegrini jugaba un fútbol expléndido. Sensacional. Dominaban los partidos mediante la pelota. Era el equipo que todo futbolero querían ver aunque no fuera el conjunto de sus amores. Tocaba pero no aburría. En la medular tenía futbolistas de una calidad tremenda: Cani, Pires, Senna, Edmilson o Cazorla. A ello le sumaba unos delanteros determinantes, escurridizos, complementarios entre sí y que eran un dolor de cabeza para las defensas. Giusseppe Rossi, Guille Franco Llorente, Nihat o Diego Forlán. Casi nada.

Fue un lustro de orgullo para los seguidores del Submarino. A aquel Villarreal no le olvidan ni los suyos ni sus rivales. El Villarreal de Manuel Pellegrini es un equipo inolvidable.

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

Muchas gracias,

Víctor Valero López

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s