Categorías
+ Fútbol Equipos Inolvidables

«La Ensaimada mecánica».

Seguramente cuando hayas visto el escudo del RCD Mallorca en la sección de «Equipos Inolvidables» te han venido a la memoria las imágenes de Luis Aragonés o de Goyo Manzano. Sin embargo, hoy os voy a recordar la época en la que el conjunto bermellón fue dirigido por Héctor Cúper.

Héctor Raúl Cúper aterrizó en el aeropuerto de Palma en el verano de 1997. El entrenador argentino llegaba a las Baleares para afrontar la que sería su primera aventura europea como entrenador. Avalado por un subcampeonato argentino con Huracán y una Copa Conmebol con Lanús, Cúper era un auténtico desconocido para el aficionado futbolero español. Dos años más tarde, cuando el técnico cambió la isla por Valencia, no iba a ser conocido solamente en España, si no que su nombre empezó a sonar con fuerza en el fútbol europeo.

Primera temporada: subcampeón de Copa y quinto en Liga.

El Real Club Deportivo Mallorca regresó a la Primera División bajo el mando de Tomeu Llompart. El entrenador mallorquín estuvo como interino las últimas seis jornadas de liga y consiguió el ascenso en la eliminatoria de promoción frente al Rayo Vallecano. Sin embargo, a pesar del éxito, la dirección deportiva del club apostó por Héctor Cúper. Fue una decisión cuestionada pero acertada, como estamos viendo en este reportaje.

En su vuelta a la élite el Mallorca finalizó la Liga en la quinta posición, a tan solo tres puntos de la Real Sociedad y del Real Madrid. Uno de los principales motivos de esta hazaña fue la solvencia defensiva del equipo, siendo los terceros de la categoría en cuanto a menos goles encajados.

Al éxito liguero se le sumó una Copa del Rey excelsa, sobresaliente. La pena de recordar aquella gesta es tener que contar el fallo de Stankovic desde los once metros cuando resultaba ser un penalti decisivo para llevar el trofeo a la isla. Luis Figo había fallado el sexto lanzamiento azulgrana y la tanda era un cara o cruz. El final tuvo a Reiziger como héroe. El holandés hizo gol y Eskurza desperdició el suyo. Fue un momento duro para los bermellones.

Nombres propios

Hablar de la «Ensaimada Mecánica» es hacerlo de Carlos Roa en portería. Recordar aquel equipazo es recordar a Siviero, a Miquel Soler, a Iván Campo, a Marcelino, a Olaizola, a Carreras o a Romero atrás. Ensalzar su fútbol es motivo para mencionar a los Valerón, Engonga, Lauren, «El Caño» Ibagaza, Óscar Mena o un Jovan Stankovic cuyos golpeos de balón iban envueltos en papel de regalo. Hablar del Mallorca de Cúper es hablar de Dani, de Carlitos, de Biaggini, de Gálvez, de Amato, de Moya y de Ezquerro. Ellos fueron los héroes que pasaron el nombre de una de las mejores islas europeas por todo el continente.

Campeón de la Súpercopa de España, subcampeón de la Recopa de Europa y mejor puesto histórico del equipo

El 05 de marzo de 1916 se fundó el RCD Mallorca. Héctor Cúper llegó al Club cuando la entidad tenía 81 años y lo hizo para regalarle el primer título de su historia. Lo consiguió en el inicio de su segunda temporada al frente del cuadro bermellón. Era 22 de agosto de 1998 cuando Paco Soler alzó la Supercopa de España al cielo del Nou Camp. El equipo isleño le ganó al Barça en la ida por dos goles a uno y volvió a llevarse el partido de vuelta merced a un gol de Dani García Lara.

La liga no puedo comenzar mejor después del chute de moral que supuso el título. El equipo parecía imparable. Los de Cúper llegaron a ocupar el liderado en ocho jornadas y terminaron la competición doméstica en la tercera posición, la cual supuso la mejor marca de toda su historia hasta la fecha. (Este récord solamente lo ha conseguido igualar una vez. Fue en el año 2003, con Luis Aragonés al frente).

Carlos Roa fue el primer portero argentino en conseguir un trofeo Zamora y también es hasta la fecha el único guardamete del RCD Mallorca en haberlo ganado. Foto: @rcdmalloca

La guinda a este maravilloso periplo pudo haber sido la final de Birmingham. El Real Mallorca se jugó allí el título de la Recopa de Europa contra la Lazio. Christian Vieri adelantó a los italianos, pero Dani García igualó la contienda a los cinco minutos. El sueño se veía cerca, pero un golazo de Pavel Nedved en el minuto ochenta truncó el sueño bermellón. Fue el punto y final de la primera etapa de entrenador argentino al frente del Club. «LA ENSAIMADA MECÁNICA» hizo historia y por ello se le considera un «EQUIPO INOLVIDABLE«.

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

Muchas gracias,

Víctor Valero López

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s