Categorías
+ Fútbol Atleti Historia del Atlético de Madrid Opinión

El hombre que nos cambió la vida

Si eres aficionado del Atleti no hace falta que te lo diga. Si no lo eres y estás leyendo esta entrada probablemente también lo sepas, pero por si acaso te lo aclaro: el 23 de diciembre del año 2011 apareció de nuevo Diego Pablo Simeone en la vida del Atlético de Madrid, y lo hizo para hacer felices a todos sus aficionados.

Han pasado nueve años y un alto porcentaje de colchoneros firmaría con los ojos cerrados que Simeone fuera el entrenador del Atleti otros nueve años más. O diecinueve. O veintinueve. Los que él quiera. Sin peros. Sin dudas. Sin discusión. Desde que el Cholo aterrizó en las oficinas del Vicente Calderón el Club no ha parado de crecer y parece que todavía no ha tocado techo. El entrenador argentino nos ha mejorado la vida hasta límites inimaginables.

Simeone nos enseña a vivir

En este tiempo tan duro que nos está tocando vivir no hay remedio que consuele todo lo que está sufriendo el ser humano. Sin embargo, con actitud positiva, con ilusión y con trabajo siempre se estará más cerca de remontar las dificultades. Cualquier otro entrenador hubiera abandonado tras caer de una manera tan dramática en dos finales de Liga de Campeones antes su eterno rival. Simeone no lo hizo.

Cuando la vida nos pone retos el ser humano siempre responde, porque en las dificultades somos mejores.

Diego Pablo Simeone

Simeone no solo se levantó, sino que ayudó a hacerlo a un equipo y a una afición muy heridos. El discurso del Cholo de que «El esfuerzo no se negocia» siguió calando y ahí están sus frutos, con el Atleti líder y siendo considerado uno de los grandes conjuntos del ‘Viejo Continente’. Es esto mismo lo que nos toca hacer a la sociedad actual, pelear y levantarnos del tremendo golpe que está suponiendo la pandemia. Si nos esforzamos, si trabajamos en equipo y si no perdemos la esperanza estaremos más cerca de volver a tener una vida parecida a la que teníamos antes. NO VA A SER FÁCIL, PERO SI SE CREE Y SE TRABAJA, SE PUEDE. Palabra de Dios.

Se juega como se vive. Se vive como se juega.

El «partido a partido» es una metáfora del «vivir el día a día» que tan de moda está en la actualidad. Ha tenido que llegar una pandemia mundial para que el mensaje que Diego Pablo Simeone está harto de recalcar se termine de impregnar en la filosofía de la sociedad.

La felicidad consiste en vivir el presente de la mejor manera. Pensar en el futuro no conviene demasiado. Si lo hacés a menudo se te escapa lo que tenés delante.

Diego Pablo Simeone

La vida nos está enseñando que muchas veces no disfrutamos del presente por estar planeando el futuro. Eso mismo es lo que Simeone no quiere que le pase a su Atleti. Si los jugadores rojiblancos piensan en el partido de la segunda vuelta frente al Real Madrid en vez de en el del Getafe, probablemente cuando lleguen al derbi las opciones ligueras estarán en el limbo. Partido a partido.

La mejor manera de preparar el futuro es mejorar el presente

Diego Pablo Simeone

El Cholismo y el trabajo

Da igual si eres jefe de equipo, si tu profesión es la de camarero o si trabajas de profesor en un colegio. Seas el eslabón que dirige un grupo o bien seas parte del mismo, lo importante es que si tienes o detectas un problema en el ámbito laboral lo atajes cuanto antes. Lo mismo ocurre en un vestuario de fútbol. Tanto en el deporte colectivo como en una empresa lo más importante es el grupo.

«En la vida hay que dar la cara. Uno no puede esconderse. Hay que tomar decisiones y no pensar tanto. A veces para solucionar un problema lo que se necesitan son charlas profundas que ayuden a desatascarlo. Si el problema se queda en la superficie éste vuelve a salir en cualquier momento.»

Diego Pablo Simeone en una rueda de prensa del año 2012.

El grupo debe de ser homogéneo y compacto y estar por encima de las individualidades. Tanto cada uno de los futbolistas como cada uno de los trabajadores de una empresa deben de tratar de dar siempre lo mejor de sí mismos en busca del bien colectivo.

Estas son algunas de las enseñanzas que Diego nos ha dejado y que yo personalmente aplico en mi día a día. Y ahora ya si os quedan ganas y queréis os hablo de fútbol…

09.05.2011 De Bucarest al cielo

Habían transcurrido poco más de cinco meses desde que el Albacete eliminara al Atleti de la Copa Del Rey. Un equipo con Courtois, Godin, Filipe Luis, Diego o Falcao andaba sin rumbo y con un pronóstico preocupante. Ni los más optimistas se podría imaginar por aquel entonces que Simeone sería capaz de hacernos levantar un título europeo esa misma campaña. Lo hizo. Fue en Rumanía frente al Athletic Club, quien llegaba la final como claro favorito para la mayoría y sin embargo se llevó un repaso para la historia. Era el primero de los siete títulos que Simeone ha logrado hasta la fecha como técnico rojiblanco.

Tras la Europa League del 2012 llegó la Supercopa de Europa, final en la que el Atleti jugó uno de los mejores partidos de su centenaria historia. El recién campeón de la Champions, el Chelsea del Niño Torres, sucumbió por cuatro goles a uno. El año siguiente se conquistó la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu mediante el ya histórico «Mirandazo». Después llegó una Liga compitiendo contra el Barça de Messi y el Real Madrid de Cristiano Ronaldo. A la competición doméstica se le añadió una Supercopa de España, también frente a blancos. Luego vino una nueva Europa League derrotando en la final al Olimpique de Marsella y para finalizar la lista se consiguió un tercer títulos contra los merengues (y algunos todavía se creen que Simeone nunca les gana): la Supercopa de Europa de Tallín, en la que el Atleti se saldó campeón tras golear por cuatro tantos a dos.

A los títulos hay que sumarle ocho de ocho clasificaciones para la Liga de Campeones, los 88 puntos de la Liga 2015/2016 o victorias memorables contra los conjuntos más importantes del fútbol europeo. Simeone ha conseguido que su equipo y sus aficionados nunca dejemos de creer. Y con ese convencimiento se ha eliminado al Liverpool, al Bayern de Múnich, al AC Milán, al Chelsea, al Leicester, al PSV o al Bayer Leverkusen. Además, la hinchada colchonera ha celebrado triunfos contra la Juve, contra el Borussia de Dortmund o frente a los tres grandes de Portugal (Benfica, Oporto y Sporting Club).

Todos lo anteriormente mencionado es extraordinario, pero lo que más le agradeceré siempre al Cholo Simeone es que le ha dado al Atleti algo todavía mucho más importante y sobre todo mucho más difícil que todo eso: ha convertido a un equipo que vivía siempre en la duda y en la inestabilidad en uno de los conjuntos más seguros, más asentados y más competitivos del fútbol mundial.

Simeone vino y me (nos) cambió la vida. Y bendita la hora.

ETERNAMENTE AGRADECIDO DIEGO PABLO SIMEONE.

Abrazo de gol.

Atentamente,

Víctor Valero López

Instagram: www.instagram.com/victorvalerolopez

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Víctor Valero López

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s