Categorías
#LunesDeCuriosidad

Dorsales retirados en el fútbol

El fallecimiento de Diego Armando Maradona me hizo pensar que no eran muchos los equipos que tenían un dorsal retirado en honor a un futbolista.

Habría que empezar diciendo que ésta es una práctica más común en deportes como la NBA, la NHL o la NFL y si embargo no lo es tanto en el mundo del fútbol, dado que hasta los años 90 los jugadores no tenían asignado un dorsal específico. Lo habitual era repartir los números desde el 1 hasta el 11 entre los titulares. Aún así hay equipos que sí que han retirado dorsales en honor a una leyenda. Os lo cuento a continuación:

EN ESPAÑA

La Liga no permite esta práctica para los dorsales que van desde el 1 al 25, que son los destinados a la primera plantilla. Es por eso que el único caso conocido es el del número «26» del Real Betis, que decidió retirarlo para siempre en honor al joven Miki Roque, jugador verdiblanco que lo defendió y que falleció a causa de un cáncer.

El RCD Espanyol tuvo desierto el «21» de Dani Jarque hasta que en el 2017 se vio obligado a utilizarlo por falta de dorsales libres. El mismo se lo dieron a Marc Roca, un canterano que ejemplificaba perfectamente los valores que se transmiten en la ciudad deportiva cuyo nombre honra la memoria del eterno capitán españolista. El pasado verano Roca dejó el club para fichar por el Bayern de Múnich y el «21» vuelve a estar sin dueño.

EN ITALIA

El Calcio es probablemente la liga de fútbol donde más dorsales se han retirado. El «10» del Nápoles en honor a Diego Armando Maradona es el caso más conocido, pero hay más. El AC Milán retiró el 6 de Franco Baresi o el número 3 de Paolo Maldini. Curioso cuanto menos que éste último haya puesto como condición que si alguno de sus hijos consiguiera vestir la camiseta rossonera sí que pueda elegirlo (Daniel ya ha debutado con el Milán, pero de momento lleva el 27). En el otro equipo de la ciudad lombarda ocurre lo mismo con el 4 de Javier Zanetti y con sus primogénitos. El Inter también tienen retirado el 3 de Giacinto Facchetti. El otro dorsal retirado a título póstumo y que se trata de un ex futbolista conocido es el 10 de Roberto Baggio en el Brescia Calcio.

Además de todos estos hay un caso reciente y emotivo en el fútbol italiano. Se trata de Davide Astori, jugador que falleció mientras se encontraba concentrado con su club para enfrentarse al día siguiente al Udinese. Por aquel entonces vestía la camiseta morada de la Fiorentina, quienes retiraron el dorsal 13, al igual que lo hizo el Cagliari, la «esquadra» donde se formó como futbolista.

OTROS DORSALES RETIRADOS

El FC Nantes retiró el 9 de Emiliano Sala cuando éste falleció en un accidente aéreo. El Benfica, el Manchester City y el Olympique de Lyon hicieron lo mismo con el 29 de Miklos Feher, en el caso de los portugueses y con el 23 y el 17 de Foé en el de los ingleses y los franceses, ya que el camerunés vistió ambas camisetas. Los dos jugadores murieron durante el transcurso de un partido de fútbol.

LA CURIOSA HISTORIA DE GYULA GROSICS
Gyula Grosics era conocido como «La pantera negra» por ir siempre vestido de negro. Foto: Gyulia Grosics

La historia de Gyula Grosics la conocí en una cafetería mancuniana mientras leía un artículo en «The Guardian». Hoy, mientras escribía sobre los dorsales retirados me acordé de él y he pensado que aunque su nombre no será familiar para los más jóvenes que leáis mis entradas, su historia merecía ser contada.

Gyula estaba considerado como uno de los mejores porteros del mundo para sus coetáneos. El cancerbero húngaro fue considerado pieza clave en la Hungría campeona olímpica de 1952 y subcampeona del mundo en el Mundial de Suecia del 54. Sin embargo, la alargada sombra de Kocsis o Puskas provocan que su mito no se recuerde tanto.

Gyula Grosics fue tan conocido por su calidad bajo palos como por el ensalzamiento de sus ideales políticos de apoyo a la derecha. Este hecho paralizó su fichaje por el Ferenvaros en 1956. Por aquel entonces Hungría estaba dominado por el régimen comunista y el gobierno vetó su fichaje. Pues bien, la historia no quedó ahí y 52 años después, el Fernervaros le hizo ficha a Grosics, quien con 81 años se enfundó la camiseta y defendió la portería unos minutos. Acto después el club húngaro retiró el dorsal número 1 para siempre. Poesía sobre el césped.

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s