La afición colchonera fue pionera en España a la hora de celebrar los títulos de los suyos en una fuente. Los seguidores rojiblancos se juntaban a ver las finales de su equipo cerca de la C/Cruz, lugar donde se fundó el Club. Fue en 1962 cuando la afición del Atleti empezó a acudir en masa a bañarse en la fuente de Cibeles después de conquistar la Recopa de Europa frente a la Fiorentina, a quien golearon por tres goles a cero.
El modo de celebración se puso de moda y la afición del Real Madrid copió la forma de festejar de los rojiblancos.

Pero…¿cuándo y por qué los seguidores del Atleti se empezaron a citar en Neptuno?
El cambio de lugar se dio en 1991 después de ganar la Copa del Rey al Real Mallorca en el estadio Santiago Bernabéu. Los atléticos no querían celebrar el título en el mismo lugar en el que su rival capitalino había acudido durante cinco años consecutivos a festejar las Ligas ganadas por «La Quinta del Buitre». Este motivo hizo que la tribu india decidiera desplazarse unos metros más abajo, haciendo de Neptuno su fuente.
¿Conocíais esta historia? Tanto si es así como si no os agradezco si la compartís con aquellos que creáis que le puede interesar.
2 respuestas a «¿Por qué el Atleti celebra sus títulos en Neptuno y el Real Madrid lo hace en Cibeles?»
Estoy contigo Victor, sin sueños no hay meta, que tengas un final feliz, mucha suerte amigo Victor y Aúpa Atleti SIEMPRE!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Miguel Ángel 😉 Si te animas a seguir el blog puedes subscribirte y ayudarme a ello. ¡Un abrazo de gol!
Me gustaMe gusta