San Siro es el protagonista de la entrada mensual que suelo escribir sobre estadios de fútbol cada último fin de semana de mes. El motivo no es otro que la proximidad se su demolición. Paolo Scaroni, actual presidente del AC Milan, confirmó este viernes 26 de junio del 2020 que el nuevo estadio debería de estar construido para la temporada 2024/2025. Con ello se pondrá fin a un recinto que en el 2026 se haría centenario y que ha albergado partidos de dos mundiales distintos (1934 y 1990); de la Eurocopa de 1980 o de cuatro finales de Champions (1965; 1970; 2001 y 2016) entre otros tantos.
A continuación os cuento las particularidades de la casa de los dos grandes equipos de la ciudad de Milán, por si os animáis a visitarla antes de su final.
Características del estadio
- Inauguración: 19 de Septiembre de 1926.
- Capacidad: 80.100 espectadores.
- Ubicación: Via Piccolomini 5, 20151.
- Cómo llegar: es bien sencillo hacerlo desde el centro de la ciudad. En la Piazza del Duomo coges la línea de metro 1 (roja) dirección Rho Fieramilano y te bajas en Lotto Fieramilanocity (8 paradas). Ahí cambias a la línea 5 (violeta) dirección San Siro Ippodromo y te bajas en la parada «San Siro Satio» (son dos paradas). En menos de 25 minutos te plantas en la puerta del mismo partiendo desde el mismo centro de Milán.
- Tour: abre todos los días del año. En verano de 09:30 a 18:00 y en invierno de 09:30 a 17:00. El precio es de 18€ y gratuito para los niños.
- Partidos: no hay dificultad para adquirir entrada para ninguno de los dos equipos. Las mismas salen primero para los socios de los clubes, pero lo normal es que no se agoten. Éstas se adquieren en la web oficial de cada club.

El recinto no tiene bares alrededor si no que está rodeado de «food-trucks», pero sí que es recomendable ir con tiempo y tomar algo. A mí me impactó la entrada de los tifosi al recinto, haciéndolo en desfile, marcando claramente que se trataba de un grupo ultra.
¡COMPARTID SI OS HA GUSTADO!
Un saludo,
Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Víctor Valero López
Una respuesta a «Addio San Siro»
[…] El sábado publiqué una entrada sobre el estadio de la ciudad de Milán. Sin embargo, me dejé una pregunta en el aire sobre el mismo: ¿cuál es su verdadero nombre: San Siro o Giuseppe Meazza? La historia tiene su curiosidad, la cual os cuento a continuación. […]
Me gustaMe gusta