El antiguo estadio del Athletic Club estaba situado en la explanada que hay frente a la fachada principal del actual recinto. Ambos, antiguo y nuevo «San Mamés» tienen este nombre como consecuencia de que el terreno donde se construyeron pertenecían en su día al asilo de «San Mamés», quienes cedieron dicho espacio para la construcción del campo de fútbol.
Cuenta la leyenda que «Mamés» fue un mártir arrojado a los leones en un circo romano de la región de la Capadoccia, en Turquía. Los animales en vez de atacarle se apiadaron de él y se aposaron a sus pies. De ahí que se convirtiera en Santo y también de ahí viene que a los jugadores del Club bilbaíno les apoden así.

El estadio es conocido mundialmente con el sobrenombre de «La Catedral». Hay varias teorías de su origen, pero la que más fuerza tiene dice que viene de que cuando los seguidores iban a ver a su equipo siempre matizabana para no confundirlo con el asilo: «Vamos a San Mamés, pero a la Catedral» en referencia al estadio.
Facebook:https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter:https://twitter.com/vicvalo
Instagram:https://www.instagram.com/victorvalerolopez/
Víctor Valero López
Una respuesta a «¿Por qué el estadio del Athletic se llama «San Mamés»?»
[…] ambos equipos sitúan un ramo de flores junto a la estatua. Pichichi fue el primer jugador en hace un gol en el Estadio de San Mamés. Era un 21 de agosto del año 1913 y el rival fue el Racing Club de […]
Me gustaMe gusta