La mejor temporada de la historia del Club Atlético Osasuna se dio entre los años 2005 y 2006 de la mano del entrenador mexicano Javier Aguirre. «Los rojillos» consiguieron la heroica de acabar la competición doméstica en cuarta posición, acudiendo así a la fase previa de la UEFA Champions League. Osasuna también quedó cuarto en 1991 pero por aquel entonces este no iba a la Liga de Campeones, si no a la UEFA. En esta ocasión el cuarto todavía tampoco iba directo a la fase de grupos y el Hamburgo alemán despertó del sueño a los pamplonicas en la eliminatoria previa del mes de agosto.

«El vasco Aguirre» llegó a Pamplona en el año 2002,una vez finalizado el Mundial de Corea y Japón, donde dirigió a la selección mexicana. Era su segunda etapa en el club, habiendo jugado como futbolista en 1986.
«La era de Aguirre» como entrenador duró cuatro años, dejando el equipo en 2006 a pesar de haberlo metido en Champions y de haber jugado la final de la Copa del Rey en 2004.Un gol del bético Dani dio el trofeo a los sevillanos en el Estadio Vicente Calderón, pero, ¿recordáis a los futbolistas que componían aquella plantilla? Haced memoria.
«Nuestro objetivo es sumar 43 puntos lo antes posible» declaraba siempre el entrenador mexicano al inicio de cada campaña.
Sí, seguro que se os han venido a la cabeza Ricardo López en la portería (del que conté una anéctoda muy curiosa hace poco) o el uruguayo Pablo García en la medular. Sin embargo, éste último ya se había marchado al Real Madrid y no fue partícipe la gesta gesta. A contigunación os recuerdo alguno más:

En la portería Ricardo, como ya he mencionado, fue el guardián del «Reyno de Navarra» (se llamó así desde el 2005-2013). Elía aguardó sus oportunidades pero apenas las tuvo ante el buen hacer del canterano del Atleti.
Atrás destacaba un Carlos Cuéllar que luego dio el salto a la Premier League, la experiencia de Cruchaga y Josetxo o el buen hacer de los hermanos Flaño, sobre todo de Javier.
La medular tenía pulmón y garra a raudales. Patxi Puñal era el veterano de aquel equipo en el que asomaba un jovencísimo Raúl García Escudero. Los dos formaban junto al francés Delporte y a David López un centro del campo muy competitivo.
Y arriba dos míticos de la competición. Dos delanteros combativos, peleones y que lo remataban todo. El serbio Savo Miloseviç y el camerunés Pierre Achulle Webó se encargaban de ser un dolor de cabeza para los defensas rivales. Entre llos dos hicieron 17 tantos (11 Savo y 6 Pierre).
A todos ellos hay que recordar también a los Valdo, Sosa, Izquierdo o Moha, quienes también fueron fundamentales en la hazaña.
Compacto, aguerrido y con una idea de juego muy clara. El Osasuna de Javier Aguirre sabía muy bien a lo que jugaba y ello le hizo conseguir la mejor clasificación de toda su historia. Espero que os haya gustado recordarlo.
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME UNA VEZ MÁS!
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/
Víctor Valero López