Categorías
Atleti Historia del Atlético de Madrid

Datos históricos del Atlético de Madrid

Datos históricos sobre la historia del Club Atlético de Madrid

¿Qué jugador ha vestido más minutos la camiseta del Atlético de Madrid? ¿Cuántos goles marcó Fernando Torres de rojiblanco? ¿Quién es el máximo goleador colchonero de toda la historia? ¿Qué futbolista ha sido más veces capitán del Atleti? Todo esto y mucho más mañana en este reportaje.

Más partidos como rojiblanco: Adelardo rodríguez

Más temporadas como rojiblanco: Adelardo Rodríguez

Portero, defensa, centrocamista y delantero con mayor número de temporadas defendiendo la camiseta colchonera

Portero: Ángel Jesús Mejías defendió 13 temporadas la portería del Club Atlético De Madrid.
Defensa: Juan Carlos Aguilera fue jugador colchonero durante dos etapas, sumando un total de 15 temporadas.
Centrocampista: no podía ser otro. Luis Aragonés defendió 12 años «la Rojiblanca».
Delantero: es evidente tras los puntos anteriores que Adelardo, con 17, es el jugador que más temporadas ha defendido estos colores en toda su historia.

Portero, defensa, centrocamista y delantero con mayor número de partidos defendiendo la camiseta colchonera

Portero: Abel Resino disputó 303 encuentros con el Atlético de Madrid. Ganó un «Trofeo Zamora» en 1991 y además ostenta el récord de imbatibilidad en La Liga con 1275 minutos sin encajar gol.
Defensa: el mítico Tomás Reñones es el segundo futbolista que más veces se ha enfundado la camsita del Atlético de Madrid y por tanto el defensa que más veces lo ha hecho con 483 partidos.
Centrocampista: Luis Aragonés defendió 12 años «la Rojiblanca» pero a Jorge Resurrección Koke le han sobrado unas cuantas para superarle como el jugador de la medular con más partidos como rojiblanco. Exactamente lleva 446. El canterano tiene todas las papeleras para superar varios registros más. Es sin duda una Leyenda en activo.
Delantero: de nuevo Adelardo con 550 encuentros.

Jugadores extranjeros con más partidos en el Atleti

Diego Godín ha pasado a la historia del Club por goles como el marcado en el Nou Camp que supuso una Liga o por ser el lema perfecto de una de las frases que reza el himno: «Coraje y Corazón». Pero además el futbolista uruguayo es hasta la fecha el jugador extranjero que más veces ha vestido la camiseta colchonera, con 245.

A continuación dejo la lista de los veinte primeros, la cual la acaba curiosamente el actual entrenador y alma de la entidad: Diego Pablo Simeone.

Fuente: Wikipedia

Entrenador con más partidos en el banquillo del Atleti

Luis o Simeone. «El Cholo» o «Zapatones». El debate solamente existe entre quienes lo quieran buscar. Ambos son leyenda del Club y escoger entre ellos es como elegir entre mamá o papá. El aficionado rojiblanco les idolatra a ambos de una manera exagerada.

1- Luis Aragonés: 611 partidos

2- Diego Simeone: 467 partidos

3- Ricardo Zamora: 206 partidos

4- Radomir Antic: 189 partidos

5- Javier Aguirre: 131 partidos

Máximo goleador histórico

Luis Aragonés es el máximo artillero de la historia del Club con 172 tantos.
Dentro de la plantilla actual el jugador que más goles lleva es Diego Costa con 77 goles, por lo que el trono de «Zapatones» no se ve amenazado. Cuando Antoine Griezmann renovó en el verano 2018 se especuló que el delantero francés tenía como objetivo pasar a liderar esta lista, pero su espantada un verano después dejó su cifra goleadora a 39 de uno de los mayores mitos de la historia del fútbol español.

Máximo goleador en Liga y máximo goleador en Copa del Rey

Aunque Luis Aragonés marcó tres goles más que Adrián Escudero jugando con el Atlético de Madrid, «El Chava», como se le apodaba, hizo 150 de sus 169 goles en la competición doméstica, mientras que Luis hizo 123 en La Liga con los rojiblancos. «Zapatones» marcó otros 4 para el Real Oviedo y 33 defendiento la verdiblanca del Betis, sumando un total de 160 en la competición doméstica.

En la Copa del Rey Paco Santos y Adelardo marcaron 25 goles cada uno, siendo los máximo artilleros históricos del Club en la competición. Tras ellos dos hubo tres futbolistas con 22 goles en su haber: Luis Aragonés, Collar y José Juncosa.

Máximo asistente de la historia del Atleti

Enrique Colla con 101 pases de gol es el máximo asistente de la historia del Club. Sin embargo parece cuestión de tiempo de que sea superado por Koke, que se encuentra a tan sólo diez.

Máximo goleador nacional como rojiblanco

Evidentemente si el máximo goleador atlético es Luis Aragonés pues el máximo goleador nacional también es él.

Máximo goleador extranjero como rojiblanco

Griezmann fue el máximo goleador rojiblanco en el lustro que vistió su camiseta. Foto: Club Atlético de Madrid

Antoine Griezmann marcó 133 goles en sus cinco temporadas de colchonero, quedando a un gol de Gárate, el máximo goleador extranjero de la historia del Atleti. Puede haber controversia en este punto, ya que José Eulogio Gárate nació en Argentina, pero tan sólo vivió allí los primeros meses de vida, hasta que sus padres regresaron a Éibar.

De haber continuado Griezmann en el equipo de Simeone probablemente se hubiera convertido en el máximo goleador de la historia del Club. Se quedó a 39 de Luis Aragonés.

Temporadas en las que un jugador atlético ha acabado como Pichichi

1940-41 -> Prudencio Sánchez Fernández anotó 33 goles en 19 partidos, metiendo en 16 de los mismos. Destaca los 4 que metió en Bilbao y los 4 en casa al Real Murcia. Además del Trofeo Pichichi también ganó la Liga.

1968-69 –> José Eulogio Gárate empató con Amancio en lo más alto de la clasificación con 14 goles.

1969-70 -> Gárate y Luis Aragonés empataron en lo más alto con Amancio. Los tres marcaron 16 tantos.

1970-71 -> Gárate hizo 17 goles, los mismo que el barcelonista Carles Rexach.

1984-85 -> Hugo Sánchez se llevó el trofeo con 19 goles.

1988-89 -> Baltazar hizo 35 goles, siendo pichichi y la vez que más tantos hizo un rojiblanco en una sola Liga.

1991-92 -> Manolo con 27 tantos sumó el galardón.

1997-98 -> el italiano Christian Vieri hizo 27 goles y se erigió como uno de los mejores delanteros del continente europeo.

2008-09 -> el uruguayo Diego Forlán hizo 32 goles y a parte de pichichi también fue bota de oro.

Jugador más expulsado de la historia del Atlético de Madrid

Juanito en un partido en el Calderón. Foto: Club Atlético de Madrid

Juan Francisco Rodríguez Herrera, más conocido como «Juanito» es el jugador con más expulsiones en Liga, nueve, vistiendo la camiseta del Atleti. El central canario jugó durante cuatro año como local en el Vicente Calderón.

Tras él están Santi Denia y Tomás Reñones con ocho tarjetas rojas.

Portero atlético con más premios Zamora ganados

El trofeo se empezó a dar en la temporda 1958/1959. El primer portero rojiblanco en llevárselo a su casa fue Miguel Reina en la 76/77 cuando recibió 23 tantos en 32 encuentros, lo que suponía un promedio de 0,72 goles por partido.

Volvieron a pasar muchos años hasta que un portero del Atlético se volviera a llevar el premio. Fue Abel Resino en la temporada 90/91 quien lo hizo. El toledano consiguió encajar solamente 17 tantos en 33 partidos, siendo el promedio más bajo de la historia del trofeo, con una media de 0,51 goles por partido.

José Francisco Molina fue el tercer portero del Atleti que ganó el «Zamora». Lo hizo en la termporada del histórico «Doblete». Recibió 32 goles en 42 partidos, siendo una media de 0,76 goles / partido.

Los porteros del Atlético de Madrid solamente habían conseguido ganar el trofeo en tres ocasiones hasta que el belga Thibout Courtois hizo historia al conseguir ser el arquero menos goleado dos temporadas consecutivas (12/13 Y 13/14), con unos promedios de 0,78 y 0,63 goles / partido.

La cosa no quedó ahí y es que el Atleti ha sido el equipo que mejor ha defendido en seis de las últimas siete competiciones ligueras. La hegemonía rojiblanca en este periplo ha sido brutal. Claudio Bravo, defendiendo la meta del FC Barcelona, fue la expceción que se llevó el premio en la 14/15. Tras él, el dominio de Jan Oblak es incuestionable. El portero esloveno del Atleti lleva cuatro ediciones consecutivas recogiendo el trofeo. Además en la 15/16 batió la marca de Abel de 0,51 goles / partido y la estableció en 0,47. Oblak solamente sacó el balón de su portería en 18 ocasiones durante los 38 partidos que jugó. Un atlético revelando a otro. ¡Histórico!

Futbolista que más veces ha sido capitán

Fernando José Torres Sanz con 126 lidera esta clasificación a pesar de haberse pasado media carrera jugando en el extranjero. Tras él, le siguen Antonio López con 91 y Gabi con 79.

Máxi Rodríguez es el extranjero que más ocasiones ha portado el brazalete con 78 partidos.

Futbolistas con más títulos jugando en el Atleti

Adelardo con 10; Diego Godín con 8; Calleja, Raúl García, Koke, Juanfran y Filipe Luis con 8. Foto: Wikipedia

Fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid

Joao Félix se convirtió el 03/07/2019 en el fichaje más caro de la historia del Club y uno de las adquisiciones más caras de la historia del fútbol, llegándose a pagar por él cerca de 127 millones de euros. Foto: Club Atlético de Madrid.

Venta más cara de la historia del Atlético de Madrid

Foto: Club Atlético De Madrid

Antoine Griezmann se convirtió también en el verano del 2019 en la venta más cara de la historia del Club. Su destino fue el FC Barcelona que desembolsó algo más de 120 milllones de euros, aunque al Atleti no le correspondió el total, sino el 80%.

He realizado este reportaje con mucho cariño e ilusión. Seas o no del Atleti espero que tehaya gustado y de ser así que lo compartas con todos los atléticos que conozcas.

¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME UNA VEZ MÁS!

Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/

Twitter: https://twitter.com/vicvalo

Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/

Víctor Valero López

Para escribir este reportaje eché mano de páginas como La Liga, Atlético de Madrid, BDFútbol o Wikipedia.

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Una respuesta a «Datos históricos del Atlético de Madrid»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s