Categorías
Atleti

El eterno rival del Atleti: el Real Madrid

Sistema: 4-3-3

El 4-3-3 es el sistema empleado por Julen Lopetegui desde que ha llegado al Real Madrid. Lo puso en el primer choque oficial del curso, precisamente frente a su rival de hoy, y no ha variado.

La ausencia de Isco hace más probable todavía que repita esquema, pero ante la variedad de jugadores distintos que tiene en la plantilla, el entrenador vasco podría sorprender tratando de buscar la superioridad en el medio, metiendo a Ceballos de enganche.

Las claves del encuentro

  1. Los pequeños detalles:

Un partido de alto nivel siempre tiene a los pequeños detalles como una de las claves del mismo. Las pérdidas de balón en campo propio, el juego a balón parado o la efectividad de los delanteros. Es algo determinante en cada partido de fútbol, pero en estos días todavía lo es más.

      2. Partido de hombres.

Como bien suele decir el Diego Pablo Simeone se trata de un «partido de hombres». Sin querer menospreciar a las mujeres, «El Cholo» no pronuncia esta frase con sentido machista, sino que lo hace desde el punto de vista de que es un día para que el futbolista de verdad, el que quiere demostrar lo bueno que es, de un paso al frente. Y ahí el significado de la misma, pues suele ser en las grandes citas cuando las jóvenes promesas pasan a ser adultos. Giménez, 23 años. Lucas, 22. Oblak 25 primaveras. Thomas Lemar 22. Angelito Correa 23 años. Eso, por el lado atlético. Por el lado local ocurre lo mismo en los casos de  Asensio, Odriozola, Ceballos, Llorente y compañía. Son menos, los futbolistas con cascarón que tienen peso en el once madridista, pero algunos como Marco Asensio parecen haberse convertido ya en indiscutibles.

         3. La batalla del centro del campo.

Aquí radian las dudas de los dos entrenadores. Por un lado Simeone se debate entre Rodri y Thomas para acompañar a Saúl y a Koke.  El primero le da altura y posición, mientras que el ghanés aporta conducción y llegada. Recuerden su partidazo en el feudo madridista la temporada anterior.

Por el otro Julen duda si introducir o no a Ceballos tras la debacle del Sánzchez Pizjuán. El sevillano sumaría un hombre más a un medular que se vio superada hace tres días. Sin embargo, el equipo perdería velocidad en las transiciones de ataque.

Puntos fuertes

Si algo caracteriza al Real Madrid estos últimos años es la facilidad para armar una jugada de peligro en un abrir y cerrar de ojos. La velocidad de sus atacantes unida a la calidad de sus centrocampistas provocan la mezcla perfecta para realizar llegadas al área rival.

Puntos débiles

Encontrar una flaqueza en un conjunto de tanto nivel parece complicado. Sin embargo, la salida de Cristiano Ronaldo va a conllevar un menor número de disparos a portería y consecuentemente de goles. Es posible que basta decir esto para que la lógica me lleve la contraria, pero la amenaza del portugués será imposible de igualar. Cristiano tenía bien medidos a los colchoneros y solamente hace falta ver el último duelo liguero en el Vicente Calderón o la ida de la última semifinal de Champions contra los rojiblancos.

La figura del rival: Gareth Bale

Unos pensarían en Modric. Otros elogiarían a Kroos. Muchos hubieran dicho a Marcelo, a Asensio o a Benzema y así con las diferentes estrellas madridistas. Sin embargo, el galés bien merece ser destacado en la actualidad. Después de un verano donde la impresión que daba era la de poder salir en cualquier momento para dejarle espacio a una incorporación estelar, la realidad ha sido bien distinta y Bale se ha ganado el ser considerado como uno de los pilares ofensivos de los madridistas. Su juego aéreo, su velocidad y una gran pegada le convierten en el hombre a temer. Ya hizo daño en la Súpercopa de Europa con cabalgadas como la del empate a uno de Benzema.

Precedentes

La temporada pasada el Atlético consiguió sacar un punto en los últimos minutos del partido, tras una magnífica combinación entre Correa y Griezmann. El resultado fue de empate a uno. 

Más recientemente se dio el duelo por ser Súpercampeón de Europa y la igualdad reinó durante los noventa minutos. Sin embargo los atléticos lograron campeonar en el tiempo extra, goleando por cuatro goles a dos en el marcador final.

 

 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s