Veintiún sets a favor y uno en contra o lo que es lo mismo ciento cuarenta y seis juegos a favor y tan sólo cincuenta y tres de sus adversarios. No words. Es el mejor tenista de esta superficie de todos los tiempos y uno de los mejores de la historia.
El pasado lunes 28 de mayo comenzaba la andadura de Rafael Nadal en este torneo de Roland Garros 2018. Lo hacía ante el italiano Simone Bolelli, número 129 del mundo. El enfrentamiento ya se había producido en la Phillipe Chartier allá por el 2012 con resultado de 6-2; 6-2 y 6-1 para el manacorí. En esta ocasión, el sexto enfrentamiento entre ambos en cualquier superficie supuso el sexto triunfo de Nadal.
En segunda ronda Rafael tenía como adversario al argentino Guido Pella. La pista, incomprensiblemente no fue la central, a pesar de ser el número uno del mundo. No fue esto ningún impedimento. Poco más de dos horas necesitó el tenista mallorquín para pasar a la siguiente ronda, donde le esperaba su amigo francés y número 27 del mundo Richard Gasquet.
Quince duelos habían disputado entre ambos tenistas previamente y en todos había ganado el mismo jugador. No iba a ser menos en esta ronda del Grand Slam parisino y Nadal pasó de ronda con solvencia.
El alemán de tan sólo 22 años fue capaz de llevar a Rafael Nadal hasta un tie break en uno de los sets, al igual que lo había hecho Bolelli en el encuentro inaugural. Al igual que ocurrió en el debut el español se llevó la disputa y consecuentemente el pase.
Sin duda alguna los cuartos de final ha sido la ronda más complicada de todo el torneo para Rafa. El argentino Diego Schwartzman se llevó el primer set y creó las primeras dudas en los incondicionales del jugador español. La lluvia interrumpió el partido en varias ocasiones, hasta el punto de tener que continuarlo el día siguiente, cuando el marcador iba 4-6 y 5-3 para Nadal. En la reanudación no hubo color y tras poner la directa Rafael se plantó en las semifinales de su torneo favorita.
Hace diez meses se produjo en la Arthur Ashe Stadium uno de los mayores recitales que uno puede recordar de Rafael Nadal. Su rival era el también argentino Juan Martín Del Potro. La «Torre de Tandil» se llevó la primera manga pero Rafa remontó y se llevó el partido por tres a uno. En París se repetía las semifinales y también el vencedor. Fue por una vía todavía más rápida, endonsándole un tres a cero. Tercer argentino eliminado por el español en esta edición.
Dominic Thiem era en el día de hoy el último escollo para conseguir la UNDÉCIMA COPA DE LOS MOSQUETEROS. El resultado ha vuelto a ser el habitual cuando está sobre la central de París el extraterrestre y conquistador de su décimo séptimo gran torneo.
El primer set tuvo como característica la igualdad. Nadal hizo una primera rotura al austriaco y éste se la devolvió. Fue en el décimo juego cuando Rafa volvió a llevarse un juego con saque del rival y como consecuencia la final.
La segunda manga la encaminó por la vía rápida Rafael, rompiendo pronto el saque del austriaco y manteniendo su servicio.
En el tercero y definitivo el susto estuvo cuando Nadal tuvo que ser atendido por calambres en la mano. Simplemente se trató de un amago y RAFAEL VOLVIÓ A SER CAMPEÓN EN LA PHILLIPE CHARTIER.
2 respuestas a «Undécimo Roland Garros de Rafael Nadal»
como siempre muy didactico,gracias victor por tù trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por molestarte en leer y en comentar 😉
Me gustaMe gusta