El Celta de Vigo de la temporada 2002 / 2003 es uno de esos equipos que no se olvidan fácilmente. Pocas alineaciones salen tan de carrerilla como la habitual de aquel conjunto gallego. Pablo Cavallero en portería, Velasco y Sylvinho en los laterales, con Cáceres y Berizzo de centrales. Por delante un doble pivote, formado por el francés Peter Luccin y por José Ignacio, el ex del CD Logroñés. La línea de tres mediapuntas tenía cinco candidatos, alternándose según partidos y circunstancias los Edu, Vagner, Jesuli, Gustavo López y Mostovoi. Arriba «La Gaviota» hispano-brasileña era indiscutible. Catanha hizo tal temporada que acabó nacionalizándose y debutando con «La Roja». El sudafricano Benni McCarthy era la alternativa.
Miguel Ángel Lotina se ganó el respeto de Balaídos con un mágico final de liga. El técnico consiguió formar un bloque serio atrás y con calidad para resolver y jugar bien de tres cuartos para delante. El trabajo de Cavallero y su zaga dio como fruto el trofeo Zamora.
Inolvidable para los gallegos es el tres a dos quele endosaron a una Real Sociedad que de haber ganado en Vigo habría acabado campeón de liga. Era la penúltima jornada y mientras los txuri – urdin dependían de ellos mismos para cantar el alirón en Anoeta, los vigueses ganando se aseguraban participar en la Champions League por primera vez en toda su historia. Edu, Mostovoi y Mido hicieron que el doblete del turco Nihat no sirviese de nada. El himno de la máximo competición continental sonó la temporada siguiente en Balaídos hasta que el Arsenal de «Los invencibles» acabó en octavos con el sueño europeo.
Fue un Celta vistoso, que jugaba al compás de la Rianxeira. La banda zurda era espectacular. Sylvinho o Juanfran junto con «el Cuervo» Gustavo López hacían estragos. Edu representaba el oportunismo, Catanha la finalización y el ruso Mostovoi se encargaba de sacar la varita mágica. Mucho talante, quilates de calidad y extraordinarios recuerdos como para olvidar otro de esos EQUIPOS INOLVIDABLES dentro del fútbol español.
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Víctor Valero López