Categorías
Indian Wells (M1000) Tenis

TENIS | Indian Wells: un Máster con aires de Grand Slam

Entrados en el tercer mes del año y en vísperas de la primavera llega el primer Máster 1000 de la temporada ATP. Además, no es un torneo cualquiera, sino que se trata de uno de los más prestigiosos de su categoría. Indian Wells tiene un aroma distinto. Los afortunados que han podido presenciar tenis en varios escenarios del mundo, catalogan al torneo californiano como «El quinto grande». Recuerden, Australia, Roland Garros, Wimbledom y el Abierto de EEUU en Nueva York (US Open) son los cuatro Grand Slam del circuito. Un circuito del cual hablaré próximamente, explicando sus características más peculiares y la forma de puntuación, ya que esto es algo que mucha gente no lo tiene nada claro. Pero no nos desviemos del tema y sigamos con lo que nos concierne en este artículo.

Estamos ante uno de los primeros torneos que integró a la vez a la ATP (Asociación de tenistas masculinos) y a la WTA (Asociación de tenistas femeninos). Además cuenta con la segunda pista más grande del mundo: El Stadium I, con capacidad para 16.100 espectadores. 

PUNTOS Y PREMIOS

Captura.PNG

PALMARÉS

Roger Federer y Novak Djokovic comparten el honor de ser los seres humanos que han levantado el torneo en un mayor número de ocasiones. Exactamente en cinco. El suizo es el actual defensor y conquistó tres consecutivos desde el 2004 al 2006. El quinto en discordia de su palmarés lo ganó en el 2012. Por su parte, el serbio Novak Djokovic también se llevó tres de forma seguida desde el 2014 al 2016. En 2008 y en el 2011 sumó los otros dos. Tras ellos Rafa Nafal, Michael Chang y Connors ostentan tres títulos cada uno. 

Cabe destacar que Roger Federer es el tenista más veterano en salir vencedor. Lo hizo con 35 años y 7 meses. Boris Becker por su parte es el tenista más joven en conseguirlo. Tan sólo tenía 19 años y dos meses.

FAVORITOS

No hay cabida para el debate: Roger Federer como actual campeón y número uno del mundo es el máximo favorito. Para lograr alcanzar la final tiene como principales oponentes al checo Berdych, al austriaco Thiem o al búlgaro Dimitrov

Por el otro lado del cuadro los que parece no tener mayores opciones  para alcanzar la final, y por lo tanto el torneo, están Djokovic, Zverev, Cilic o Del Potro. Aquí la incógnita es ver al serbio tras meses de ausencia, puesto que de estar al 100% estará más arriba en las apuestas.

ACTUACIÓN HISTÓRICA DE LOS ESPAÑOLES

El tenis español cuenta con cinco campeonatos en sus vitrinas. Como no podía ser de otro modo Rafa Nadal brindó tres de esos títulos, siendo Álex Corretja y José Higueras quienes completan la nómina. Éste último, desconocido para la gran mayoría de los jóvenes y para muchos no tan jóvenes, se hizo con el trofeo en 1983, después de ganar por dos sets a cero al americano Eliot Telschert.

Rafael Nadal Parera siempre ha mostrado predilección por este torneo. El manacorí se deshizo de Djokovic (2007), de Murray (2009) y de Juan Martín del Potro (2013) en cada una de las finales vencidas. El serbio pudo tomarse la revanchar y salir campeón frente a Rafa en el 2011.

OPCIONES ESPAÑOLAS ES ESTA EDICIÓN

Sin la presencia por lesión de Nadal las opciones de que alguno de los nuestros llegue a rondas finales parecen remotas. Albert Ramos y Roberto Bautista podrían alcanzar octavos, pero pasar de ahí se antoja complicado. En dicha ronda lo normal es que Bautista se viera las caras con el búlgaro Dimitrov. Igual de difícil lo tiene un Pablo Carreño que a priori se las vería con Kyrgios en tercera ronda. David Ferrer va por la otra parte del cuadro y tiene en Del Potro o Djokovic adversarios complicados.

BNP PARIBAS OPEN

Es el actual nombre del torneo desde el año 2009. Anteriormente se llamó Pacific Life OpenNewsweek Champions CupPilot Pen Classic y Congoleum Classic. Cambiará de nombre pero no de esencia y es que Indian Wells es “El Quinto Grande”. 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s