El conjunto dirigido por Serra Ferrer ganó la segunda Copa del Rey de su Historia tras doblegar a Osasuna en la final disputada en el ya histórico estadio Vicente Calderón de Madrid. El canterano Dani marcó en el 115´el gol de la victoria.
En la primera entrada del año de la sección «Equipos inolvidables» recordaremos al mítico conjunto verdiblanco que conquistó la 101º edición de la Copa de su Majestad el Rey. Aquella noche primaveral de junio del 2005 permanece todavía muy reciente en la memoria del beticismo, y es que se trata del último trofeo levantado por los de «Heliópolis».
Ni el más optimista pudo pensar que el Real Betis alzaría el trofeo de campeón cuando en la primera ronda pasó con más pena que gloria tras vencer en los penaltis al vecino «Club Deportivo Alcalá» de Guadaíra, quien había llegado hasta los treintaidosavos de final después de eliminar al equipo conquense del Quintanar del Rey.

El azar quiso de nuevo que se produjera un emparejamiento andalúz y el siguiente equipo al que tuvieron que eliminar los verdiblancos fue al Cádiz. Aquella eliminatoria también se disputó a partido único en el Estadio Ramón de Carranza. Ricardo Oliveira y Cañas dieron la victoria y el pase a los de Serra Ferrer. Desde dicho encuentro han pasado ya catorce años, siendo Joaquín Sánchez el único superviviente que jugó y que sigue haciéndolo actualmente.
En los octavos de final dieron comienzo las eliminatorias a doble partido. El sorteo volvió a ser benévolo con el conjunto de Serra Ferrer y deparó un Mirandés VS Real Betis. A parte de tocar uno de los equipos de la categoría de bronce, también hubo la fortuna de jugar la vuelta en Sevilla. Los burgaleses se adelantaron en Anduva, pero Edu, Oliveira e Israel consiguieron darle la remontada y consecuentemente la victoria a los sevillanos. Consecuencia del resultado de la ida la vuelta tuvo poca historia y acabó en empate a cero en el Benito Villamarín.
Llegados los cuartos de final el Atlético de Madrid, el Athletic Club y el Sevilla eran potencialmente los rivales a evitar, siendo el Numancia y la Gramanet las cenicientas del sorteo y el Valladolid y el Osasuna los otros dos componentes que completaban los candidatos a alzar el trofeo copero. Una vez más el azar fue favorable y salió la Gramanet de «Segunda división b» como penúltima piedra en el camino por alcanzar la final. La ida se disputó en el Municipal de Santa Coloma y el electrónico acabó señalando un empate a dos goles que dejaba todo abierto para la vuelta. Tras adelantar Fernando al Betis, los catalanes consiguieron darle la vuelta al marcador y no terminaron llevándose la victoria porque el brasileño Assunçao se encargó de poner las tablas en el marcador. Los andaluces ganaron por cuatro goles a tres en la vuelta y de nuevo el centrocampista carioca fue determinante marcando el definitivo cuarto tanto.
Semifinales marcadas por el respeto. Así podría definirse un titular conjunto para los dos duelos de la antesala de la final. Entre los cuatro encuentros solamente Osasuna consiguió ganarle al Atlético en el Sadar por uno a cero. Es por tanto deducible que el Real Betis acabó clasificándose en penaltis ante el Athletic Club. San Mamés fue testigo del fallo de Santi Ezquerro desde la pena máxima y el acierto de Lembo, quien había salido en el último minuto de la prórroga para ejecutar un lanzamiento.
ETERNO VICENTE CALDERÓN
El Real Betis Balompié presume en sus vitrinas de un campeonato nacional de liga y de dos Copas de su Majestad el Rey. El primero de los títulos se logra a base de obtener puntos en una competición de regularidad donde disputas la mitad de los encuentros en tu propio estadio. Sin embargo los trofeos coperos son distintos y siempre se le coge un cariño especial a aquellos escenarios donde los tuyos salieron campeones. Curiosamente el beticismo tenía un estadio fetiche, y digo tenía porque desde el pasado mes de junio el Vicente Calderón ya es historia. Y lo era porque las dos Copas del Rey que presiden la sala de trofeos bética fueron conquistadas en la ribera del Manzanares. La primera de ellas un 25 de junio de 1977. La gesta es inolvidable dentro de la parroquia verdiblanca. Veintidós penaltis fueron necesarios para que los andaluces se impusieran por ocho goles a siete al Athletic Club. Pero no perdamos el hilo y volvamos donde lo habíamos dejado.

Después de eliminar al Athletic precisamente en la semifinal del torneo, Osasuna era el último escollo para volver a tocar el cielo. Y de nuevo, como hacía veintiocho años, el Vicente Calderón iba a ser testigo. Seguramente muchos de los que estáis leyendo esta entrada de equipos inolvidables os acordéis de la gran mayoría de los componentes de aquel histórico once: Toni Doblas en la portería; defensa de cuatro formada por Melli, Rivas (Lembo, 78), Juanito, Luis Fernández en defensa; Arzu (Varela, 67) y Marcos Assunçao en el doble pivote; una línea de tres con Joaquín, Fernando, Edu (Dani, 89) y con el brasileño Ricardo Oliveira como delantero.
Era un Betis ilusionante, con canteranos como Joaquín y adquisiciones estelares como la de Oliveira. Un equipo que permanecerá para siempre en la memoria de la afición sevillana. Una noche mágica, llena de vibración, nervios, ilusión y que terminó en una explosión de júbilo. Así ganó el Betis y así se sintieron los suyos.
Esta entrada se la dedico especialmente a mi amigo Finito, un bético como Dios manda y que tanto me ha insistido para que hiciera una entrada de su Betis.
Espero que os haya gustado,
Víctor
Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/
Twitter: https://twitter.com/vicvalo
Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/
Una respuesta a «EQUIPOS INOLVIDABLES | El Betis campeón de Copa»
[…] 2006 a pesar de haberlo metido en Champions y de haber jugado la final de la Copa del Rey en 2004.Un gol del bético Dani dio el trofeo a los sevillanos en el Estadio Vicente Calderón, pero, ¿recordáis a los futbolistas que componían aquella plantilla? Haced […]
Me gustaMe gusta