Categorías
Rafa Nafal Roland Garros Tenis

D10S Nadal 

Los 10 Roland Garros vistos uno a uno

El 01 de mayo de 2017 ha pasado a la historia por ser la fecha en la que por primera vez un tenista conquistaba el mismo trofeo por décima ocasión. Lo hizo Rafa Nadal coronándose campeón en Montecarlo, un M1000. Porteriormente también lo consiguió en un M500 al ganar una semana después su décimo Conde de Godo. Si esto no fuera poco, este 11 de junio ha conseguido que por tercera vez un tenista haya conquistado el mismo torneo DIEZ VECES. Y todas ha sido él. Y en esta ocasión levantado un Grand Slam, Roland Garros, «su» Grand Slam. Aquí tenéis cómo han sido esas diez conquistas.

Año 2005. Mariano Puerta (6-7; 6-3; 6-1; 7-5). 


Aquel 05 de junio será difícil que lo olvide Rafa Nadal. Venía de ganar sus primeros M1000 en Montecarlo y Roma, pero nunca antes había alcanzado la gloria saliendo campeón en un grande. Ya en semifinales podía presumir de haber eliminado al entonces número uno del mundo: Roger Federer. Además, al ganar la final Nadal igualó el récord de Guillermo Vilas de 53 victorias consecutivas en Tierra Batida.



Seguro que los amantes de este deporte se acuerdan de cuando Rafael se dejó caer de espaldas sobre el suelo celebrando ser el campeón. Inolvidable.

Año 2006. Roger Federer (6-7, 7-6, 6-4, 2-6 y 7-6).


El marcador lo dice todo. AGÓNICO. El español se vio obligado a salvar nada más y nada menos que dos «match point» para obtener su segunda Copa de los Mosqueteros. La duración fue de 05h y 05m. Esta final  fue la antesala del que se considera la mejor final de todos los tiempos, la de Wimbledom 2006, donde también Nadal se impuso ante Roger Federer.

Año 2007. Roger Federer (6-3; 4-6; 6-3; 6-4)


Reedición de la final anterior. Habían pasado doce meses pero los protagonistas eran los mismos y también lo fueron el campeón y el subcampeón. Nadal igualó a Borg como el tenista que conquistaba tres títulos consecutivos en la capital francesa.

Año 2008. Roger Federer (6-1; 6-3; 6-0).


El marcador habla por sí mismo, 18 juegos a cuatro en la final. El suizo cayó de nuevo ante su bestia negra.

Año 2010. Robin Söderling (6-4; 6-2; 6-4).


El sueco no logró materializar ninguna de las ocho bolas de break que dispuso, lo que explica un poco el porqué fue una victoria tan rápida. El primer set estuvo marcado por los nervios. El segundo quedará en la memoria como uno de los sets con mejor porcentaje de primeros saques de Rafa. La última y definitiva manga comenzó con rotura de servicio para el español y ello provocó que el desenlace fuese por la vía rápida.

Año 2011. Roger Federer (7-5; 7-6 (3); 5-7 y 6-1).


Roger Federer comenzó tan fuerte que nos hizo dudar si la final era en la arcilla parisina o en la hierba de Londres. Las dos primeras mangas cayeron del lado de Rafa por pequeños detalles. El suizo logró ganar la tercera pero fue un espejismo y Nadal arrolló en el cuarto y definitivo.

Año 2012. Novak Djokovic (6-4; 6-3; 2-6 y 7-5).


Este séptimo supuso batir el récord de torneos parisinos. El partido fue eterno debido a que se tuvo que posponer al día siguiente debido a la lluvia.

Año 2013. David Ferrer (6-3; 6-2; 6-3).


Apenas 2h y 17m fueron suficientes para el octavo entorchado, justo un minuto menos de lo que necesitó Rafa de la hasta entonces final más rápida en ganar (ante Soderling en 2010). Ferrer comenzó muy bien el partido pero el «Rodillo de Manacor» se le hizo demasiado pesado. «Lo de este tío es increíble». Esta frase, que se puedo leer en los labios del de Jávea cuando le enfocaron a mitad del segundo set, quedará para la historia en la retina de los espectadores.

Año 2014. Novak Djokovic (3-6; 7-5; 6-2; 6-4).


El ultimo trofeo en París para Rafa hasta que ha llegado el décimo lo alzó hace tres años. En 2015 el campeón fue su rival de hoy: Stanislas Wawrinka. El año pasado Novak Djokovic se llevó la copa a casa, completando así la conquista de todos los Grand Slam, después de haber perdiendo dos finales contra Nadal (2012 y 2014) y la del año anterior ante Wawrinka.

Esta vez comenzó ganado el serbio el primer set, pero lejos de alimentar las dudas, Rafael Nadal dio una lección de mentalidad ganadora y se llevó la victoria en los siguientes tres. Nadie antes le había remontado al serbio cuando éste comenzaba ganando. Era su GS número 14 y hasta hoy el último.

Año 2017. Stanislas Wawrinka (6-2; 6-3 y 6-1).


36 meses han tenido que pasar para volver a escuchar el himno nacional español en París. Ver de nuevo  a Don Rafael Nadal Parera como campeón en «su torneo» ha sido de lo más emocionante. Y no precisamente por el partido en sí, sino porque el fiel seguidor del manacorí ha tenido que aguantar muchos palos y críticas durantes este tiempo. Sin embargo, quien ha sido de verdad de Nadal no ha dudado nunca en que este momento acabaría volviendo.

El primer set se terminó en cuanto el español rompió el servicio del suizo. Desde ahí hasta el final hubo un dominador claro. Si el primero ha durado 45′, el segundo todavía terminó antes y en él se pudo ver a un Wawrinka más que desesperado.


Sin ceder un solo set en todo el torneo el tercero fue rápido y finalizó 6-2. Así pues, tras 2h y 5m se convierte en la final más corta de todas las que ha ganado Rafael, superando en once minutos la que le ganó a su compatriota español David Ferrer.

Con una presión extrema después de tanto tiempo sin conseguir un grande, con muchos incrédulos que ya le daban por acabado, pero sobre todo con el apoyo de aquellos que siempre creímos en él, el D10S de la tierra batida ha barrido de nuevo en la capital de Francia.

GRAAAAAACIAS RAFA

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

2 respuestas a «D10S Nadal »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s