Categorías
Fútbol

 Por la patria

Cuenca, León, Albacete, Segovia, Cáceres, Toledo, Castellón, Guadalajara, Santander, Badajoz, Pontevedra, Orense, Girona, Formentera, Salamanca, Murcia, Cádiz, Tenerife, Valladolid, Huesca, Oviedo y Lugo son las poblaciones que tienen un equipo representando su respectiva ciudad en una cita importante este fin de semana. 

Ciudades situadas en un segundo, tercero o cuarto plano del mapa futbolístico. Generalmente estos municipios están abarrotados de madridistas, atléticos, barcelonistas, aficionados del Athletic o Del Real Betis Balompié. Conjuntos todos ellos de la élite. Sin embargo a un gran % de estos  aficionados cuando les hablas del club que pasea el nombre de su Tierra por lugares lejanos, apenas te saben mencionar el nombre del Estadio y la categoría en la que está. Incluso a veces ni eso, y esto es una lástima.

A continuación están los equipos de las capitales de provincia que tienen un partido importantísimo este fin de semana y están  sin representación en la Liga Santander: 

 CapturaUB CONQUENSE: el conjunto de Cuenca busca regresar a la categoría de bronce después de dos años de ausencia. Hace exactamente doce meses alcanzó la final en la lucha por el ascenso. Sin embargo tras empatar a cero en Mutilva, la igualada a uno en Cuenca hizo que subirse el equipo navarro. El club ha estrenado nueva directiva esta campaña y están trabajando muy bien para sumar gente a la causa. La ciudad no tiene excusas y el domingo debería de registrase la mejor entrada de su nuevo estadio de la Fuensanta. Veremos si la gente responde de una santa vez.

CapturaCULTURAL LEONESA: 46 años lleva León sin ver a su equipo más allá de la Segunda B. La Cultu acabó campeón del grupo I en un final disputadísimo ante el Racing de Santander y el filial del Celta de Vigo. Recibe al Barça B en el Reino y defienden el 0-2 del encuentro de ida, por lo que teóricamente es el que mejor lo tiene. Han sido muchos los años de espera pero el momento será maravilloso.

CapturaALBACETE BALOMPIÉ S.A.D: el equipo manchego quedó campeón del G.II de Segunda División B y está disputando la eliminatoria de campeones ante la Hoya Lorca, quien venció en el grupo IV. Juegan la vuelta en tierras murcianas tras el empate a un gol en la ida. Descendieron el año pasado y no retornar a segunda sería un auténtico palo para el «Queso Manchego».

CapturaGIMNÁSTICA SEGOVIANA: la ciudad de Segovia ha podido ver la Segunda División B durante sólo dos temporadas en toda la historia. El equipo consiguió alcanzar dicha categoría en los años 1999 y 2011, pero la andadura solamente duraría un curso en ambos casos.

CapturaCACEREÑO: recién descendido, se sitúa a tan solo noventa minutos de resarcirse. Para lograrlo deben de superar al filial del Deportivo de la Coruña. En la ida empate a cero en la ciudad extremeña. 

CapturaTOLEDO: al segundo del G.II el sorteo quiso emparejarle con el Atlético Baleares. La ida acabó con 1 a 0 para los isleños. El domingo el «Salto del Caballo» debe de ofrecer su mejorar cara para ayudar en la remontada del equipo de la ciudad imperial. 

CapturaCASTELLÓN: Castellón es la ciudad de tercera que más apoya a su equipo sin lugar a dudas. Nada más y nada menos que 5000 espectadores se citaron en Castalia, donde vivieron con impotencia el querer y no poder de su equipo ante el Poblense, del grupo balear. Empate a cero y todo abierto para ver quien pasa a la siguiente ronda.

CapturaGUADALAJARA: los alcarreños acabaron la temporada cuartos del G.XVIII después de superar un largo bache que les sacó de puestos de promoción a mitad de la liga. Disputa la eliminatoria ante el Atlético Cirbonero, clasificado por el grupo navarro. La ida en tierras alcarreñas acabó con empate sin goles en el electrónico.

CapturaRACING DE SANTANDER: ver al Racing mezclado con estos equipos se hace un poco raro, pues acostumbrábamos a asociar el Sardinero con la máxima categoría. Sin embargo la realidad es la que es y en Santander no piensan en otra cosa que no sea volver a la Liga 123. Disputa el partido de vuelta en casa, donde defiende el 1-3 de la ida en Majadahonda. Aún así deberán de pasar dos eliminatorias más.

CapturaBADAJOZ: uno de los equipos con mayor número de empates en toda la historia de la segunda división está luchando ahora por volver a la categoría de bronce y olvidar su andadura en tercera. Para ello deberá de hacer valer en el «Nuevo Vivero» el empate a dos goles en casa del Bergantiños y así pasar a las semifinales.

CapturaPONTEVEDRA CF: está disputando los cuartos de final de segunda b para ascender a segunda ante el Real Murcia. Los murcianos ganaron 1-3 en la ida, por que lo que la situación pinta difícil para el cuadro gallego.

CapturaOURENSE CF: el 15 de julio del 2014 desapareció el mítico CD Ourense, cuyo Estadio era el José O Couto. Tras ello, el Ourense CF se postula como el mejor equipo de la ciudad gallega. Segundo clasificado del grupo sur de la preferente regional, su mejor gesta ha sido jugar en tercera hace ya unos cuantos años.

Captura.JPGGIRONA CF: puede certificar este fin de semana su primer ascenso en su historia a primera. Para ello debe de ganar en Tarragona y que el Getafe no lo haga. Ha jugado 21 veces en segunda división pero nunca consiguió dar un paso más.

Captura.JPGFORMENTERA: campeón del grupo balear de la tercera división, los isleños persiguen el sueño de ascender a la categoría de bronce. Para ello debe de defender en Vitoria el 2-0 de la ida ante el filial del CD Alavés. 

Captura.JPGUNIONISTAS DE SALAMANCA CF: los salmantinos están disputando la eliminatoria de los cuartos de final por el ascenso a segunda b ante el equipo murciano del Águila CF. La ida acabó con un gol a cero para los castellano leoneses. 

Captura.JPGREAL MURCIA: os acordaréis del Real Murcia a pesar de estar el UCAM en la división de plata porque es el equipo con más tirón dentro de la ciudad. Quedó segundo clasificado en un grupo IV que finalizó con tan solo tres puntos de diferencia entre los murcianos (segundos) y el Mérida que se quedó quinto clasificado y fuera de las opciones por ascender. El equipo pimentonero venció por un gol a tres al Pontevedra en la ida pero no quieren hablar de euforias y no se fían. Sin duda, su estadio y una ciudad con tal población debería de estar al menos en una categoría superior. 

Captura.JPGCÁDIZ: la 2005/2006 fue la última temporada que los gaditanos pisaron estadios de primera. Los gaditanos tienen cuatro puntos de colchón respecto al séptimo clasificado por lo que son claros favoritos a luchar por el ascenso en las eliminatorias. 

Captura.JPGTENERIFE: descendió en 2010 a segunda después de perder en la última jornada ante el Valencia en el estadio de Mestalla. Desde entonces ha sufrido el descenso incluso a la tercera categoría del fútbol nacional. Actualmente en cuarta posición,, los tinerfeños le llevan cuatro puntos al séptimo o lo que es lo mismo, tienen muchas opciones de disputar la fase de ascenso a la liga de las estrellas.

Captura.JPGVALLADOLID: a falta de tres partidos (dos de ellos en casa) los vallisoletanos se sitúan sextos con un punto por encima del Huesca y dos del Real Oviedo. Esta es la última plaza de promoción por tratar de ascender a la Liga Santander.

CapturaHUESCA: consiguió el segundo ascenso a la división de plata en la temporada 2014/2015 y ahora tiene un caramelo inesperado en forma de fase de ascenso. A un punto del Valladolid y a cuatro del Cádiz, los oscenses lucharán por alcanzar lo que sería un regalo para después soñar grande.

CapturaOVIEDO: desde que abandonara la máxima categoría a finales del mes de mayo del 2001 los ovieditas no paran de perseguir el sueño de volver. Se encuentra a dos puntos de los lugares que dan acceso a disputar la promoción de ascenso. Ganar los duelos en Córdoba y Elche así como al filial del Sevilla en el Tartiere supondría prácticamente seguro conseguir dicho privilegio. Una masa social de más de 20.000 abonados se merece esa alegría. Esta afición es de aúpa y no es de las ciudades que deben de mostrar mayor apoyo a su equipo puesto que ya lo llevan haciendo eternamente.

CapturaLUGO: el Anxo Carro nunca ha visto fútbol de primera y en la ciudad lucense aspiran a conseguirlo antes o después. Lo tiene complicado ya que le separan cinco puntos a falta de nueve. Esta próxima jornada es clave por su enfrentamiento ante un rival directo como es el Huesca.

Ciudades grandes, medianas o pequeñas con un sueño. Ciudades que luchan por un futuro futbolero próspero sin el apoyo total de sus ciudadanos. Lugareños estos, que se quejan con frases típicas de «juegan fatal», «es muy aburrido» o la mítica de «no dan cuatro pases» con la poca vergüenza de juzgar sin ni siquiera haber acudido a verles. Les sirve recordar a algunos de años pasados para generalizar con todos. Quejicas, envidiosos de lo ajeno sin valorar lo propio. Así son la gran mayoría de las personas que habitan en municipios con equipos fuera de la élite. ¿Cuánto pagaría el presidente del Conquense por ver una Fuensanta con 5000 personas? ¿Y el del Albacete, Guadalajara o Huesca? Señores aficionados apoyen a los equipos que pasean el nombre de vuestras raíces, pues parece una tontería pero gracias al fútbol las ciudades reciben una publicidad impagable. Acudan a animar a los que defienden y luchan por Cuenca, León, Albacete, Segovia, Santander o Castellón porque todos juntos es más fácil. El fútbol de élite cada día es menos fútbol y las distancias entre los equipos potentes y los que no lo son aumenta a pasos agigantados. Vosotros sois el único remedio. Los ambientes de las fases de ascenso son preciosos y para ello sois imprescindibles.


De verdad, hacerlo porque merece la pena.

@Vicvalo

 

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

5 respuestas a « Por la patria»

Importancia así mi el fútbol de segundo nivel para cada una de la ciudades de donde son originarios. No se si todos los ciudadanos se dan cuenta se la importancia real de estas fases de clasificación futbolística pero si son conscientes los ayuntamientos. Todos y cada uno engalanan sus localidades de los colores de su equipo.
Hablando de los equipos que por diferentes razones mejor conozco.
Empezando por León que su equipo la Cultu juega el partió mas importante de los últimos 40 años de historia. 12.000 personas pondrán a reventar el reino de león contra el Barsa B.
La Segoviana vuelve a ser grande en el grupo 8 de la tercera división .
Unionistas devuelve a una ciudad como Salamanca la importancia futbolera que merece.
Especial mención a mi Astorga que se ha hechobum hueco entre los mejores y juega con el Almería para seguir en su camino a la 2b
Este elenco d equipos de los que hablas Víctor hablan de lo que con no muy grandes presupuestos el fútbol en España sigue adelante. Y mueve pasiones.
Deporte Rey en nuestra España.!

Le gusta a 1 persona

Equipos como el Racin de Santander o el Oviedo le dan maximo respeto y categoría a este bonito mapa futbolístico del que nos enamoramos sin darnos ni cuenta.
Oooooooyeaaa!!!
Que empiece el espectaculoooo!!!!!

Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s