Categorías
Atleti Opinión

La plantilla más atractiva en los cinco años del “Cholismo”.

Hace poco más de un mes, allá por la segunda semana de septiembre, el presidente del Club Atlético de Madrid, don Enrique Cerezo, dijo rotundamente que su equipo tenía la mejor plantilla de su historia. Aquella declaración, tan contundente como posiblemente cierta, se produjo en un momento donde el cielo que se veía desde las gradas del cincuentenario Estadio Rojiblanco estaba cubierto con alguna que otra nube tras empatar en las dos primeras jornadas del campeonato doméstico La borrasca amenazaba por encima del  Estadio Vicente Calderón. Sin embargo, la victoria conseguida en Eindhoven en el debut en la Liga de Campeones hizo que soplara el viento con tal fuerza que a fecha de hoy no se avista oscuridad a la orilla del Manzanares. img-20160225-wa0071 Decir que Cerezo estaba en lo cierto, hoy en día me parece ventajista, dada la inmejorable clasificación del Atleti tanto en la Liga Santander como en la Uefa Champions League. Dicho esto, y posicionándome cercano a dicha declaración, me voy a centrar en las plantillas que ha dirigido Simeone en su periplo como técnico rojiblanco.  Por ello, voy a trata de argumentar el porqué considero que aparte de tener el mejor equipo, el Cholo tiene ante sí el plantel más atractivo de los cinco que ha dirigido desde su llegada a finales del 2011. Y lo haré diferenciando entre la perspectiva de los jugadores que dispone y  las distintas variantes tácticas que éstos le permiten.
Enrique Cerezo: «Tenemos la mejor plantilla que ha tenido nunca el Atlético».
Comenzando desde atrás, y teniendo en cuenta que Jan Oblak acaba de ganar su primer trofeo Zamora, sería injusto decir que es el mejor portero del último lustro bajo los palos del Atleti. IMAG0949.jpg Hubo un belga hace no tanto, que cuajó tres campañas excepcionales como arquero del equipo madrileño y además se llevó el trofeo de portero menos goleado en dos ocasiones. Sin embargo, podría afirmar que los otros miembros de la portería hacen que este curso, con Moyá y Moreira, la posición de guardameta tiene los tres pretendientes de más nivel. Después de analizar la retaguardia, pasemos a la defensa. Es la otra línea que podemos analizar siguiendo un cierto orden, puesto que ahora veremos que los centrocampistas, interiores, mediapuntas y delanteros los agruparé para hablar a la vez de todos ellos. Bien, pero vamos primero a observar la línea de atrás. Si miramos los cuatro defensas titulares en el debut del Cholo como visitante en La Rosaleda, la defensa estaba formada por: Perea, Godín, Domínguez y Filipe Luis. Juanfran salió de inicio pero lo hizo en la media. Además de los nombrados, dicho equipo contaba en su plantilla con Miranda.  No era nada mala la línea defensiva, de hecho ese equioo consiguió alzar la Europa League el 09 de mayo en Bucarest con la inclusión del de Crevillent en el lateral derecho y de Joao Miranda compartiendo zaga con el Faraón Uruguayo. Los mismos, que un año después ganaron la Copa Del Rey en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. 

IMG_20150331_070136.JPG

Si a ello, le añadimos que Filipe Luis es probablemente el  lateral del mundo más completo en la actualidad, dando seguridad defensiva en el lado izquierdo y salida limpia con llegadas peligrosas al campo rival así como en la banda derecha el croata Vrsaljko parece toda una garantía para Juanfran, esta defensa es la mejor que hemos tenidoPero de nuevo, me inclino por los defensas actuales, donde tres de ellos siguen siendo los mismos titulares y Miranda no difería mucho en cuanto al nivel respecto a los  centrales de la actualidad: Godín, Savic, Giménez y Lucas Hernández. Sin embargo, la suma de éstos hacen que para mí, el Atleti tiene en dicha posición el conjunto más fuerte del mundo. No veo actualmente a otro equipo con cuatro centrales a tal nivel. Con tres sí. Con cuatro no. Y bien, aunque éste va a ser el último asunto a examinar, no significa que estemos acabando, pues tiene mucho que contar. He mencionado en líneas anteriores, que trataría de escribir sobre los jugadores que juegan de centrocampistas o delanteros como un todo. Me explico a continuación y creo que me vais a entender.

¿Recordáis el primer debate en torno a la figura del técnico rojiblanco?

Nada más aterrizar y sin haber ni siquiera debutado, el argentino fue cuestionado en sus primeras declaraciones, que bajo mi parecer era una idea bastante lógica, sobre todo cuando entras en un proyecto con urgencias:
Diego Pablo Simeone:“Prefiero llegar una vez y meter gol, que llegar quince y que no entre en el arco
. Estas fueron las palabras del Cholo que hicieron que su fama de entrenador defensivo le haya perseguido hasta la saciedad. Pero bueno, ese es otro debate. Quería enseñaros esto para que observéis que en la actualidad rápidamente encasillan a una persona y luego quitarse la etiqueta es misión complicada. Pues bien, Simeone ha pasado de jugar de un juego más directo, aprovechando la altura de Raúl García y la garra de Costa entre otros a jugar de un modo más vistoso (que no es lo mismo que mejor), puesto que el  modo bueno es el que te da resultados. Y ello lo ha hecho porque dispone de jugadores con virtudes distintas, con características muy diversas y una calidad devastadora. El técnico argentino ha aprovechado para terminar por decidirse en meter a Koke al mediocentro y dar cabida a un jugador de un perfil más ofensivo en banda. ¿Habrá sido esto como consecuencia de la lesión de Augusto? ¿Tendrá que ver el nivel físico de Tiago? La respuesta es no. Es muy sencillo darse cuenta. Evidentemente, ambas cosas han influido a que quizás el de Vallecas haya jugado más partidos en el medio de los que el propio Simeone tenía pensado a estas alturas de la temporada y probablemente llevase idea de meterle con pinzas. Eso no se lo discutiré a nadie. Sin embargo, que el Cholo tenía pensado realizar esta variantes es una evidencia. Solamente hay que ver el perfil del fichaje en el medio, Gaitán, un jugador de corte ofensivo, que juega en banda, (posición ocupada por Koke en las temporadas anterioes) y  con una visión de juego considerablemente buena. Es decir, si al ex del Benfica, le sumamos que a Carrasco, Thomas, Saúl y Correa, la varidad es total.
La reciente renovación de Carrasco, unida a las de Griezzman, Thomas, Koke, Saúl y Correa dan total tranquilidad a la afición del Atleti a pesar de la sanción de la FIFA.
Mientras el belga tiene conducción durante varios metros, potencia, disparos y buenas diagonales, Thomas dispone de zancada, de conducción, de guerza y bastante gol,así como Saúl, que añade lo mismo que el ghanés más juego aéreo y trabajo táctico. Si a ellos le sumamos a Correa que está siendo utilizado en la derecha, siendo un jugador con unas características únicas, donde destaca su cambio de ritmo, regate en espacios cortos y movimientos rápidos, hacen que el Cholo tenga mucho donde elegir según quiera jugar y contra quien juegue. Pues bien, si todo ello no fuera ya un equipazo, con una cantidad de variantes innumerables, hay que añadir a los tres delanteros  de los que dispone el Cholo: Fernando José Torres Sanz, Kevin Gameiro y el jugador que le da un salto más de calidad, Antoine Griezzman. Cuando Fernando Torres  regresó a casa hace dos campañas muchas eran las voces que pronosticaban el regreso de un jugador acabado. El Niño, una vez más, utilizó el método que mejor predica: respetar las opiniones de los demás y ponerse a trabajar para callar bocas. Evidentemente dada su edad, la velocidad que caracterizaba a aquel joven rubio y pecoso que debutó a los diecisiete años con la elástica rojiblanca no es la misma. Probablemente habrá otras características que no mantenga al mismo nivel, pero sí que aporta positivamente para el conjunto. Hay cosas que ha ido ganando con el tiempo, la experiencia le ha hecho saber estar mejor posicionado en el terreno de juego, cosa que le míster le agradece ya que Simeone le utiliza muchísimo para tirar las líneas hacia arriba e intentar salir, así como para alargar al equipo. Barcelona o Múnich fuera de casa son dos ejemplos perfectos donde se pudieron ver estas aportaciones.  Si Torres ha perdido esa punta de velocidad que tanto le caracterizaba, Kevin Gameiro ha venido a aportarla. El francés es esa clase de nueve que siempre me encantó. Movilidad constante, disparo potente y una velocidad punta que le convierten en un puñal a la contra hacen que sea toda una garantía para tener otro perfil distinto donde elegir. El mejor ejemplo es el gol que anotó en Valencia hace un par de semanas. bLOG.jpg Y ahora sí que sí, la guinda del pastel, el primer jugador al que Simeone le ha dado absoluta libertad para moverse por donde considere sobre el  terreno de juego, como bien ha reconocido él mismo. Evidentemente, me refiero a la perla de Macon, a Antoine Griezzman. ¿Cómo le definiríais? ¡Difícil tarea! El ex de la Real Sociedad actualmente es un jugador total y eso lo dice todo. Velocidad, gol, buen cabeceador, asociación, templanza, personalidad o esfuerzo son algunas de las muchas características que le definen. Es el regalo que todo entrenador quisiera tener. Es el único crack actual que lucha defensivamente igual que el resto de sus compañeros. Su humildad y espíritu de superación hacen de Griezzamn un jugador que le ofrece infinitas posibilidades al cuerpo técnico del Atleti. Delantero si el sistema es el 4-4-2 o el  4-4-1-1. Extremo si se trata de un 4-3-3 e interior si el partido está planteado con un 4-5-1. Al igual que él, a excepción de los otros nueve, cualquiera de los medios varían y se adaptan a diferentes posiciones en función del planteamiento del equipo. Carrasco, extremo, interior e incluso llegó a jugar de delantero en algunos partidos de la temporada pasada. Correa igual que el belga. Gaitán y Thomas, extremos, interiores o mediapuntas. Saúl y Koke interiores o medios centros. Total, que la calidad de todos ellos es enorme y las posiblidades de juego infinitas. A parte de todos estos jugones, el capitán, Don Gabriel Fernández, es un complemento perfecto que domina los movimientos tácticos de una manera fabulosa , añade un trabajo, compromiso  y una actitud ejemplar y muy positiva para contagiar a sus compañeros.     q Como habréis podido observar he resaltado cada vez que salía el nombre de Simeone, pues es el culpable de que este equipo ahora disponga de este gran abanico de posibilidades .Estos días, tras la goleada recibida en Barcelona, se está debatiendo mucho sobre si el Barça de Guardiola era obra suya o consecuencia de tener a Messi. En mi opinión la suma de ambas más el resto de jugadorazos que tenía. En el  caso del Atleti, considero que el éxito actual se debe también al producto obtenido al juntar al cuerpo técnico y su jugadores pero en este caso, considero que Simeone es el artífice y la figura sobre la que se ha cimentado todo. ¿Qué opináis vosotros? Yo concluyo diciendo que Simeone tiene un problema, ¡Y bendito problema! Este equipo es un “plantillón” y puede dar mucho juego. A continuación os dejo el enlace donde se pueden ver los componentes de la plantilla y sus características por si le queréis echar un ojo: Plantilla Atlético de Madrid 2016-2017 ¡Aúpa Atleti! Instagram: https://www.instagram.com/victorvalerolopez/ Facebook: https://www.facebook.com/vicvalopez/ Twitter: https://twitter.com/vicvalo Víctor Valero López

Por Víctor Valero López

Optimista y luchador. Seguro de mí mismo. Sé que un día lograré acabar donde quiero. No es prepotencia sino mi objetivo. Sin sueños la vida no tendría mucho sentido.
Doy todo para no defraudar a quien confía en mí.

CONTACTO:
- Correo electrónico: vicvalopez@gmail.com
- Twitter: @Vicvalo
- Instagram: @victorvalerolopez
- Youtube: Víctor Valero López

8 respuestas a «La plantilla más atractiva en los cinco años del “Cholismo”.»

Yo desde luego pienso como Cerezo, es la mejor plantilla de la historia, por primera vez el banquillo mejora o iguala lo que hay en el campo, y a veces se juntan 5 internacionales sentados(Correa,thomas,gaitan,moreira, Giménez…) Por otro lado también opino que la sanción pensándolo bien es lo mejor para el Atlético y para Simeone, tenemos 24 futbolistas de campanillas en una edad muy buena, 7’8 cedidos con mucho futuro, el dinero de los posibles fichajes se está empleando en atar al núcleo fuerte del equipo y si alguien quiere salir (lo dudo mucho) será por «100 kilos».

Futbolísticamente hablando creo que Gaitán y Correa tienen la magia que nos faltaba , que oblak es mejor que el grandísimo courtois, y que para el futuro me traería a Camacho por Tiago.

Un abrazo Víctor y avísame cuando vengas por el Calderón.

Me gusta

Coincido totalmente en todo lo que has dicho Dani. Si sale alguno dejará muchísimo dinero y es tan amplia la plantilla que todos tienen competencia.
Y efectivamente, al igual que tú, muchos vemos en Camacho el reemplazo de Tiago. Sì nos dejaran fichar ante la lesión de Augusto él sería el fichaje más propicio.
Un abrazo y de momento en la primera vuelta me tendré que conformar con vernos en San Mamés, Ipurua y Anoeta.

¡Aúpa Atleti :-)!

Me gusta

Tolalmente deacuerdo Victor. Muy buen análisis de la actual plantilla del Atlético. Para mí también, la mejor de hemos tenido en la historia reciente ( me hubiera gustado ver en la actualidad a los Ufarte, Irureta, Luis Aragones, Adelardo, Gararte, Pereira, ratón Ayala y compañía… ) la cosa estaría muy igualada seguro!!!
Para mí la gran diferencia con respecto a otras temporadas es que por fin, gracias a la considerable mejoría económica, hemos podido retener a nuestras principales estrellas. Por primera vez desde que llegó Simeone hemos podido mantener nuestro bloque y esto genera más competencia entre ellos y hace que la plantilla sea mucho más competitiva.
En mi opinión este año se nos ha quedado una espina clavada que espero que se supla con las diferentes variables que nos da esta enorme plantilla. Diego Costa: él deseo del Cholo y el mío también. Con él en vez de Gameiro hubiéramos sido superlativos. Estaríamos muy cerca de las mejores delanteras del mundo y en algunos casos seriamos superiores.

Le gusta a 1 persona

Puede ser aunque sigo pensando que Gameiro va a hacer cosas importantes. Hoy de hecho a pesar de no ser alto ha dejado a Correa medio gol en una que peinó de cabeza y luego ha perdonado el argentino. Mi única duda es que no decaiga Gabi porque Tiago no termina de estar bien…

Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s